Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Multitudinaria celebración en Barros Pazos por el día de San Cayetano

    » Amanecer

    Fecha: 08/08/2025 00:30

    La comunidad de Barros Pazos vive este jueves una jornada de profunda fe y encuentro en la celebración del día de San Cayetano, bajo el lema “San Cayetano, guía de nuestro pueblo, fuerza de nuestra fe”. Desde temprano, fieles de toda la zona se acercaron a la capilla para agradecer y pedir al santo patrono del pan y del trabajo. Las actividades comenzaron a las 6:30 de la mañana con la apertura de la capilla, permitiendo a los devotos acercarse a rezar, encender velas y dejar sus intenciones. El momento central fue la Santa Misa Patronal celebrada a las 14:00 hs, presidida por el Padre Juan José Delarossa, quien brindó una homilía cargada de esperanza y reflexión. Durante su mensaje, el Padre Delarossa destacó la importancia de no perder la esperanza, comparándola con la escena evangélica de los dos peregrinos que caminan tristes tras la muerte de Jesús: “No se puede esperar solo, necesitamos de los demás. En la tristeza es bueno buscar a alguien con quien caminar, no aislarse”, expresó. Invitó a los presentes a “caminar, conversar, estar al lado del otro, no quedarse sentados, porque Jesús sigue caminando con nosotros y no nos suelta la mano”. Además, hizo un fuerte llamado a recuperar la conversación en la vida cotidiana, alejarse del chisme y la crítica, y volver a la mesa familiar y de amigos como espacio de encuentro. “Muchas veces las personas transmiten su dolor a través de una adicción. Es falta de palabra, de compañía. Por eso es urgente aprender a conversar y mirar al otro a la cara”, afirmó. A las 17:00 hs se llevará a cabo el sorteo del bono contribución, y la jornada concluye con la bendición final. En esta fecha tan significativa, la comunidad pidió a San Cayetano que escuche los ruegos del pueblo, y al mismo tiempo, asumió el compromiso de trabajar por la conversión personal y colectiva: “Lo primero que hay que hacer para reformar a la Iglesia, la familia, el país y el mundo, es cambiar uno mismo”, recordó el sacerdote. La celebración dejó un mensaje claro: la fe se fortalece en comunidad, con esperanza activa, caminando y construyendo juntos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por