Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celebración de San Cayetano en Paraná: una multitud pidió por el pan y el trabajo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/08/2025 00:30

    La celebración de San Cayetano reunió a cientos de fieles en Paraná. Elonce transmitió en vivo la procesión y la misa central, presidida por primera vez por el arzobispo Raúl Martín, quien instó a la unidad, la paz y el compromiso solidario. La comunidad religiosa de Paraná vivió este jueves una multitudinaria celebración de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. La jornada comenzó a la medianoche con una misa que colmó la capilla y continuó durante todo el día con celebraciones litúrgicas. Como cada año, Elonce transmitió en vivo los momentos más importantes de la festividad. García Cuerva en el Día de San Cayetano: "No podemos desentendernos de los que sufren" Uno de los instantes más emotivos fue la procesión por las calles del barrio San Roque, encabezada por la imagen del santo y seguida por cientos de personas con estampitas, velas y oraciones. La caminata culminó con la misa central, presidida alrededor de las 16.25 por el arzobispo de Paraná, monseñor Raúl Martín, quien saludó a la multitud con un: “Buenas tardes. ¡Feliz día de San Cayetano!”. Se realizó la procesión de la fiesta patronal de San Cayetano   Primera fiesta patronal con el Arzobispo El arzobispo, que participó por primera vez de esta fiesta patronal desde su asunción, destacó: “Es una alegría comenzar este camino en Paraná de la mano de San Cayetano, un santo que ha llegado al corazón de todos y, de manera especial, a los argentinos”. Monseñor Raúl Martín en San Cayetano: “Pedimos por nuestros hermanos que no tienen trabajo”   Bajo el lema “San Cayetano, danos”, Martín explicó que la súplica implica compromiso: “En este ‘danos’, no nos quedamos con los brazos cruzados. Aceptamos el desafío de trabajar por la paz, la unidad y la esperanza”. En su homilía, subrayó que la paz comienza con el don que Dios siembra en cada persona y exhortó a los presentes a compartirlo: “Se nos invita a desarrollar esa semilla que el Señor sembró en nuestro corazón, porque nadie da de lo que no tiene”.   Ejemplo de vida y llamado a la solidaridad Recordando la vida del santo, Martín señaló que “San Cayetano no se quedó con los brazos cruzados” y que su ejemplo invita a amar como Jesús: “Necesitamos de los santos porque nos conducen a Dios y San Cayetano nos dice ‘vale la pena gastar la vida’”. El prelado instó a comprometerse con los más necesitados: “Apoyemos la mano en el hombro de quienes van quedando en el camino y no nos hagamos los indiferentes. Dios quiere contar conmigo”.   Durante la misa, también llamó a agradecer los dones recibidos y pidió por quienes carecen de trabajo o salud. “No solo le corresponde a los gobernantes transformar la realidad, sino a todos, cada uno con su responsabilidad”, afirmó.   Testimonios de fe y esperanza Los fieles compartieron con Elonce, sus motivos para asistir. “Todos los años participo, vengo a agradecer y pedirle trabajo por mis hijos y por todos, porque hay mucha pobreza”, relató una mujer. Otro vecino llegó desde barrio Paraná V con su esposa: “Sólo vengo a agradecer y pedir para los que menos tienen”. Fieles se congregaron en Paraná para pedir y agradecer a San Cayetano: testimonios Un hombre recordó con emoción: “En un momento difícil de mi vida una vecina me invitó a venir a San Cayetano y todo cambió”. “Pido que nos aumente la esperanza y que haya pan y trabajo para todos, sobre todo, para quienes no cuentan con trabajo”, expresó un hombre. Entre los pedidos, se repitieron la paz, el trabajo y el pan para cada mesa argentina. Testimonios de los fieles durante la celebración de San Cayetano en Paraná Para muchos, como resumió un joven participante, la experiencia fue significativa: “Fue todo muy lindo, siempre agradeciendo por el trabajo que tenemos”. El padre Silvio Fariña resaltó que la fecha es “un hito para la sociedad, más allá de las angustias sociales”, dijo a Elonce.   Unidad en tiempos complejos En diálogo con Elonce, monseñor Martín expresó: “Vamos a pedir a San Cayetano que nos ayude a conseguir esta paz que todos deseamos, con unidad, fraternidad y esperanza”.   San Cayetano moviliza a miles de fieles en todo el país, que lo invocan por trabajo, pan y esperanza. En Paraná, su figura se resignifica cada año con procesiones, misas y expresiones de fe popular. La festividad dejó en las calles de Paraná un mensaje claro: la fe y la solidaridad siguen siendo un motor en tiempos difíciles. San Cayetano: la misa presidida por el nuevo Arzobispo de Paraná

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por