08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:13
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:12
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
08/08/2025 07:04
» Politicargentina
Fecha: 08/08/2025 03:50
La crisis del armado libertario quedó expuesta cuando Petrecca explicó en Radio Rivadavia que “no creo en acuerdos que son imposiciones” y advirtió que “las inversiones no van a venir si te peleaste con todos los gobernadores, si insultás a la Vicepresidenta, si te peleás con todo el Congreso”. El alcalde, que días atrás se retiró de una conferencia de Axel Kicillof tras una mención crítica a Mauricio Macri, insistió en que “no están buenos los discursos de odio” mientras la Casa Rosada acumula frentes abiertos. Cabe señalar que Petrecca ilustró el conflicto con un caso local: “Hace un año y medio tenemos la ciudad cortada por un paso a nivel paralizado; la Nación no lo termina porque decidió no hacer obra pública. Si no quieren, que nos traspasen la obra”. Con esa denuncia, el intendente marcó distancia de un Ejecutivo que predica libertad pero paraliza obras esenciales, y se posicionó como referente de un sector que busca diferenciarse del kirchnerismo sin subordinarse a la estrategia libertaria. La irrupción de este espacio inquieta al oficialismo nacional: los libertarios temen que la “tercera vía” le reste votos al electorado antiperonista en la elección del 7 de septiembre, lo que abriría el camino a un posible triunfo de Fuerza Patria. Karina Milei reclama disciplina, pero las fisuras internas y la falta de obra pública en distritos como Junín alimentan el desencanto con la gestión presidencial.
Ver noticia original