Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asuntos de trenes

    » Diario Cordoba

    Fecha: 08/08/2025 02:15

    Es lógico que en agosto aumente el volumen de quienes se desplazan de un lugar a otro y, así, surjan problemas en aeropuertos, carreteras y estaciones de trenes. En estas últimas, sin embargo, reina el caos desde mucho antes de que comenzase el verano, y no parece que la solución vaya a llegar tampoco en otoño. La situación es desastrosa en demasiados puntos del país. En Cataluña, ha habido cancelaciones masivas en los rodalíes durante julio, lo que ha provocado colapsos en la red; para paliar la situación, se ha proyectado un plan de mejora con una inversión que, obviamente, pagaremos todos los españoles, para goce de quienes no quieren serlo. Incidentes constantes causan retrasos significativos en los servicios de AVE y Alvia que solían conectar muy bien Madrid y Andalucía. En el noroeste, desde el 9 de junio, Renfe ha perjudicado a los usuarios de la estación A Gudiña-Porta de Galicia, suprimiendo los convoyes que ofrecían los servicios más solicitados en las horas clave del día; se trata de un penoso agravio comparativo entre los habitantes de las zonas rurales y quienes votan a un caprichoso alcalde que goza de la simpatía del ministerio involucrado. Mientras tanto, dicen que se proyecta una nueva infraestructura de AVE entre Sevilla y Huelva. Pero los onubenses ya se han cansado de esperar y tampoco creen nada. Aseguran que se espera una mejora progresiva a partir de 2026, gracias a una significativa introducción de trenes y a un cambio en el modelo de gestión, que no parece ir acompañado de una sustitución del gestor. Yo también espero que algunos de mis alumnos estudien más en el nuevo curso. Por esperar, se puede esperar casi de todo. Algunos ya no pueden ni esperar el tren.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por