08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:11
08/08/2025 07:06
08/08/2025 07:05
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:04
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:03
08/08/2025 07:02
08/08/2025 07:02
» Rafaela Noticias
Fecha: 08/08/2025 03:13
Julieta Merke y Sandra Guzmán, presidenta y secretaria de la Comisión Vecinal de barrio El Bosque. Barrio El Bosque: “Queremos que en algún momento haya una escuela” Por Redacción Rafaela Noticias Julieta Merke y Sandra Guzmán, presidenta y secretaria de la Comisión Vecinal de barrio El Bosque respectivamente, celebraron la reciente instalación de nuevos juegos infantiles en el espacio verde del barrio y destacaron los avances en obras públicas, aunque reconocieron que la necesidad de una escuela propia sigue siendo un gran anhelo para los vecinos y vecinas. “Tenemos muchos niños y niñas en el barrio. Queremos que en algún momento haya una escuela”, expresó Merke en diálogo con Rafaela Noticias. Recordando que existe un proyecto al respecto y que el sector cuenta desde hace unos años con un terreno que donó el Municipio, a instancias del Concejo, para que el gobierno provincial construya allí un establecimiento educativo. La necesidad surge a partir del crecimiento que viene teniendo "El Bosque", con familias jóvenes con hijos que se asientan en el barrio. Teniendo en cuenta además que la escuela pública más cercana, que es la Pizzurno, se encuentra a más de 20 cuadras y con una importante matrícula. La entrevista se realizó en la plaza del barrio, donde la Comisión celebraba la colocación del “Mangrullo de la Granja”, un nuevo juego infantil muy valorado por la comunidad. “La plaza es muy grande, tiene 200 por 200 metros, y los fines de semana se llena de familias, no solo del barrio”, dijeron. Además, contaron que el proyecto contempla diferentes sectores: uno de juegos, uno forestado con árboles nativos del Espinal, el sector de los “bosques de ceibos” con mesas para compartir mateadas, y un área donde en el futuro se instalará el edificio de la vecinal. También proyectan sumar más arbolado urbano y mencionaron la importancia de mejorar la iluminación, aunque aclararon que “en algunos sectores sirve que no haya tanta luz, por ejemplo para las actividades con telescopio que hacen algunos vecinos en verano”. Merke confirmó que el barrio ya cuenta con cloacas completas, y que la pavimentación de calle Irigoyen avanzará pronto con una primera etapa financiada por el municipio y luego con contribución por mejoras. Sobre la obra de gas, informaron que por cuestiones técnicas vinculadas al gasoducto, no se espera un avance a corto o mediano plazo. La inseguridad también fue un tema abordado. “Nunca falta. Hay hechos de inseguridad, la mayoría de las casas tiene cámaras o alarmas”, señalaron. Sin embargo, destacaron que hay una buena relación con el área de seguridad, que se hacen los reclamos necesarios y que los vecinos utilizan activamente la herramienta “Ojos en Alerta”. “Los robos, en general, ocurren en horas del día. A veces hay mucha gente dando vueltas por el barrio. Es un tema que nos atraviesa como a toda la ciudad”, admitieron.
Ver noticia original