02/08/2025 23:41
02/08/2025 23:41
02/08/2025 23:40
02/08/2025 23:38
02/08/2025 23:37
02/08/2025 23:37
02/08/2025 23:36
02/08/2025 23:35
02/08/2025 23:34
02/08/2025 23:33
» Radiosudamericana
Fecha: 02/08/2025 17:32
Sábado 02 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 10:58hs. del 02-08-2025 SALUD GINECOLÓGICA La Dra. María de los Ángeles Santos, médica ginecóloga, explicó a www.radiosudamericana.com de qué se trata este tratamiento en auge. En un contexto donde los tratamientos ginecoestéticos no invasivos ganan espacio en el campo de la medicina regenerativa, la radiofrecuencia vulvar y vaginal se posiciona como una alternativa segura y efectiva para mejorar la calidad de vida de muchas mujeres. En una entrevista con www.radiosudamericana.com, la Dra. María de los Ángeles Santos, especialista en Ginecología, Medicina Ortomolecular y Longevidad Saludable, brindó detalles sobre este procedimiento innovador. “Es un tratamiento ambulatorio, sin necesidad de cirugía, que mejora significativamente la elasticidad, hidratación y salud de los tejidos íntimos femeninos”, destacó la Dra. Santos. ¿Qué es la radiofrecuencia vulvar y vaginal? Se trata de una técnica basada en el uso de corriente de alta frecuencia (entre 3 kHz y 300 GHz) que, al penetrar en los tejidos, eleva la temperatura local entre 40 y 45°C. Este efecto térmico produce una contracción de colágeno y estimula la regeneración de fibras de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad del área tratada. Existen dos tipos de aplicación: Monopolar: Mayor penetración en profundidad. Bipolar: Mayor calentamiento superficial. Según el seminario Global Integral Beauty, los mecanismos de acción son los siguientes: Disminución del pH vaginal. Aumento de lactobacilos (bacterias beneficiosas). Estabilización de la estructura de colágeno. Estimulación de la microcirculación y del sistema linfático. Indicaciones terapéuticas La radiofrecuencia está indicada en pacientes con: Hiperlaxitud vaginal (ej. postparto). Sequedad vaginal (menopausia, quimioterapia, radioterapia). Liquen escleroso vulvar. Dolor pélvico crónico. Incontinencia urinaria leve. Cicatrices retráctiles y prolapso leve. Disfunción sexual y vaginismo. “Es una herramienta valiosa para mejorar la autoestima y la salud sexual femenina desde un enfoque integral”, expresó la ginecóloga. Efectos secundarios y consideraciones Algunos de los efectos adversos son leves y transitorios, e incluyen: Enrojecimiento o edema local (considerado signo de éxito). Hormigueo, dolor leve, leucorrea o infección superficial. Contraindicaciones No está indicada en casos de: Embarazo. Menstruación activa. Marcapasos o prótesis metálicas. Neoplasias malignas. Infecciones activas o heridas abiertas. Se recomienda una evaluación médica previa personalizada para asegurar la seguridad del procedimiento. ¿Cómo se realiza? Generalmente, se realiza en consultorio, con sesiones cada 7 a 14 días. Se sugiere una hidratación adecuada, piel limpia y eliminación del vello previo al procedimiento. La profesional aplica un gel conductor y utiliza un electrodo conectado a un generador de radiofrecuencia. La Dra. María de los Ángeles Santos sostiene que este tipo de tratamientos no solo abordan síntomas físicos, sino que también impactan en el bienestar emocional, la autoestima y la vida sexual de las mujeres. “Es tiempo de hablar con libertad de estas herramientas médicas que contribuyen a que muchas mujeres vuelvan a sentirse bien consigo mismas”, concluyó. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Famosas que se realizaron este tratamiento Cada vez más celebridades hablan del rejuvenecimiento íntimo sin tabúes: Yanina Latorre reveló que se sometió a este procedimiento en 2023 “para prevenir disfunciones” y dijo: “Es como un lifting para la vagina. No duele y te cambia la vida íntima”. reveló que se sometió a este procedimiento en 2023 “para prevenir disfunciones” y dijo: “Es como un lifting para la vagina. No duele y te cambia la vida íntima”. Jésica Cirio mostró su tratamiento en Instagram y aseguró: “Se hace una vez al año. Ayuda a mejorar la tonicidad y a sentirse mejor por dentro”. mostró su tratamiento en Instagram y aseguró: “Se hace una vez al año. Ayuda a mejorar la tonicidad y a sentirse mejor por dentro”. Jada Pinkett Smith , en EE. UU., contó en su programa Red Table Talk que lo hizo por incontinencia y que los resultados fueron asombrosos. , en EE. UU., contó en su programa Red Table Talk que lo hizo por incontinencia y que los resultados fueron asombrosos. Sabrina Sabrok y las hermanas Kardashian también reconocieron haber optado por radiofrecuencia o láser íntimo para fortalecer su confianza y salud genital. Consultas y turnos Dra. María de los Ángeles Santos
Ver noticia original