Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La vertiente más transgresora abre la muestra FolkPozoblanco

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/08/2025 23:40

    El FolkPozoblanco escribió en la noche del jueves una de sus páginas más importantes. Le abrió las puertas a la diversidad, a la reivindicación, a la identidad y al compromiso político, sin tapujos. El espectáculo del Gato con Jotas fue mucho más que una muestra de la música de raíz, de la jota o el pasodoble; fue un espectáculo de reivindicación de la libertad en todos sus conceptos, de no cerrar los ojos ante lo que pasa en el contexto internacional con un guiño al pueblo palestino y, fue, ante todo, un ejercicio de mentalidad abierta en un entorno rural. Aliara, eje vertebrador y grupo organizador del festival, decidió apostar fuerte y ganó. Entre plumas, vestuario arriesgado, color y baile se antepuso una voz que resonó para admirar, no únicamente por lo que cantó sino por lo que dijo. Se empeñó Sergio Gómez, el artífice del espectáculo, en sacar a bailar a todos los asistentes, aunque su fuerza lo es también por los músicos de los que se acompaña. Fue la propuesta más transgresora del folk y el aplauso fue unánime. Componente local La noche del viernes estuvo reservada para Jaime Lafuente, uno de los fundadores del popular grupo La Carraca, que presentó en esta ocasión un espectáculo cercano y participativo donde combina su amplia experiencia artística con un repertorio fresco y pensado para divertir. La parte local llegó de la mano de Titín, el cantautor pozoalbense conquistó al público gracias a su forma de entender la música y de subirse al escenario. El folk abrió las puertas a otro de los autores locales como ya hizo en su día, por ejemplo, con María José Llergo. La muestra cerrará en la noche de hoy sábado con la propuesta musical de El Pantorrillas, una muestra viva de cómo el folklore del sureste puede evolucionar sin perder su esencia. Miguel Ángel reelabora el patrimonio sonoro tradicional desde una perspectiva personal e innovadora, manteniéndose fiel a los códigos, la estética y el lenguaje de la música de tradición oral. Aporta un nuevo sentido a estos géneros, adaptándolos al contexto actual. Y el fin de fiesta llegará de la mano del alma del folk, Aliara. El longevo grupo se subirá al escenario y volverá a rodearse de amigos, como ya hizo en ediciones anteriores, para reivindicar la importancia del folklore, de la música de raíz, de la identidad de los pueblos a través de sus letras y canciones. Además de la música, el baile estará muy presente con la participación de varios grupos de la provincia que llegarán para reivindicar las tradiciones a golpe de bailes y letras. De eso va el folk y el público responde a una llamada que alberga sorpresas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por