01/08/2025 21:45
01/08/2025 21:44
01/08/2025 21:44
01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:43
01/08/2025 21:42
01/08/2025 21:42
01/08/2025 21:41
01/08/2025 21:41
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 01/08/2025 04:00
Según publicó el diario La República, el ministro de Hacienda, Néstor Ordóñez, se enteró del hecho mientras se dirigía a Buenos Aires y de inmediato ordenó rastrear el destino del dinero y notificar a las entidades financieras pertinentes. Aunque se atribuye la situación a “un error de tipeo o distracción”, el caso está siendo investigado, en medio del malestar que genera la reiteración de estos episodios en la administración provincial. La seguidilla de errores comenzó a principios de año cuando Verónica Acosta, vecina de Villa Mercedes, recibió por error más de 510 millones de pesos en su cuenta de Mercado Pago, cuando en realidad esperaba un monto de apenas $8.000. Con ese dinero realizó compras y transferencias a familiares, lo que derivó en una denuncia penal y su posterior imputación por defraudación contra la administración pública, uso indebido de tarjeta de débito y retención indebida. En la causa también fueron imputados varios de sus allegados, y aunque se habían dispuesto fianzas millonarias y prisiones preventivas, finalmente la Justicia desestimó la medida económica. Según explicó el abogado defensor, Hernán Echeverría, el monto total de fianza alcanzaba los $30 millones, $5 millones por persona. El segundo episodio se dio cuando otro ciudadano recibió, también por error, $110 millones. Los tres casos tienen un patrón común: montos exorbitantes transferidos desde cuentas estatales a personas que no debían recibirlos, y la posterior intervención judicial para recuperar el dinero. El Gobierno provincial enfrenta fuertes cuestionamientos por la falta de controles en el manejo de fondos públicos.
Ver noticia original