Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron a dos motochorros en Almagro mientras robaban autos: uno es menor de edad y otro extranjero

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/08/2025 00:41

    La Policía de la Ciudad arrestó a dos motochorros en el barrio de Almagro Este jueves, la Policía de la Ciudad arrestó a dos motochorros en el barrio porteño de Almagro, uno de ellos menor de edad, tras ser identificados mientras robaban en autos estacionados. Fuentes policiales le confirmaron a Infobae que el operativo comenzó cuando agentes de la Comisaría Vecinal 5 A recibieron una alerta sobre la presencia de delincuentes en moto en la zona. Los efectivos localizaron el vehículo en la intersección de Humahuaca y Bulnes, donde interceptaron a los ocupantes: un ciudadano uruguayo de 43 años y un adolescente de 16 años. Los efectivos localizaron el vehículo en la intersección de Humahuaca y Bulnes Durante la requisa, los detenidos no pudieron desbloquear el Iphone 14 que llevaban consigo, y también se les halló un lápiz de widia, herramienta utilizada habitualmente para cortar vidrios de automóviles. El Juzgado de Menores 6, bajo la dirección del Dr. Carlos Federico Cociancich y la Secretaría 16 del Dr. Nicolás Eugenio Renom, autorizó la detención de los sospechosos y el secuestro de los elementos incautados, entre ellos una moto Yamaha FZ, un celular Iphone 14 y un lápiz de widia. Esta herramienta de Rubí se vende en los negocios para cortar cerámica con precisión y facilidad. Su diseño robusto y su cuchilla de carburo de tungsteno te permiten realizar cortes limpios y sin esfuerzo, incluso en materiales duros. Este lápiz es usado por ladrones para romper vidrios de autos estacionados y extraer las pertenencias que se encuentran en el interior. Cayó una peligrosa banda de motochorros vinculada a 140 robos a mano armada en CABA La Policía de la Ciudad desarticuló a finales de junio una banda criminal vinculada a 140 robos de motos a mano armada en Ciudad de Buenos Aires, con un total de 33 detenidos tras 32 allanamientos simultáneos en barrios porteños y en los partidos bonaerenses de Lanús y Lomas de Zamora, según informaron fuentes policiales a Infobae. La investigación, iniciada el 20 de febrero tras la detención de un joven de 18 años que huía con una moto robada en las inmediaciones del Puente Alsina, permitió a los agentes identificar a más de treinta integrantes de la organización mediante el análisis de comunicaciones telefónicas y registros. El teléfono incautado al primer detenido resultó clave para desentrañar la estructura de la red delictiva, que trasladaba las motos robadas al sur del Conurbano bonaerense para su venta en el mercado negro o desguace. Durante los procedimientos, la Policía de la Ciudad incautó 20 motos, cinco vehículos —incluidos una VW Amarok, una Renault Duster, un VW Gol, una Renault Sandero y una camioneta Nissan—, 53 teléfonos celulares, nueve armas de fuego de distintos calibres, así como autopartes, municiones, llaves de ignición, herramientas para desarme de vehículos, dinero en efectivo, notebooks y tablets. Entre los elementos hallados figuraban también dos cédulas verdes con impedimentos, estéreos, ruedas, cascos y un carburador. El operativo contó con la participación de 700 efectivos de la Superintendencia de Investigaciones, Fuerzas Especiales y Policía Científica, coordinados desde el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP). En el lugar estuvieron presentes el ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; el subsecretario de Investigación y Estadística Penal, Alejandro Puglia; el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló; y el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, Manuel De Campos, quien autorizó las diligencias mediante una prórroga de jurisdicción. El ministro Horacio Giménez destacó: “Hoy logramos probar 140 hechos, es decir, 140 robos de motos, y hemos realizado 32 allanamientos y con 33 personas detenidas”. Por su parte, el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, subrayó la violencia de la banda: “Esta gente venía de la provincia de Buenos Aires a matar o morir, ya que en los robos, ante la no detención de las víctimas, les disparaban a las piernas”. La causa, caratulada como asociación ilícita, permanece bajo la órbita del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, que no descarta nuevas órdenes de detención.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por