Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

    Segui » Seguinforma

    Fecha: 01/08/2025 19:59

    Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata. La tradición de tomar caña con ruda el 1 de agosto es una costumbre arraigada en Argentina, especialmente en el noroeste del país, y se vincula con la celebración del Día de la Pachamama. ¿Por qué se realiza el ritual de tomar caña con ruda? Día de la Pachamama: El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una deidad indígena que representa a la Madre Tierra. En esta fecha, se agradece a la naturaleza por los frutos que brinda y se pide protección para el año venidero. Propiedades de la ruda: La ruda es una planta que, según la tradición popular, tiene propiedades curativas y protectoras. Se cree que ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu, y que protege contra las energías negativas. Caña: La caña, por su parte, es un alcohol que se ha utilizado tradicionalmente en diversas culturas como remedio y para celebraciones. ¿Cuál es el significado de tomar caña con ruda? Limpieza espiritual: Se cree que tomar caña con ruda ayuda a limpiar el cuerpo y el espíritu de las malas energías acumuladas durante el año. Protección: La combinación de la caña y la ruda se considera un amuleto que protege contra la envidia, la mala suerte y las enfermedades. Conexión con la naturaleza: Al consumir esta bebida, se establece una conexión con la Pachamama, agradeciendo y pidiendo protección. ¿Cómo se realiza el ritual? Preparación: La caña con ruda se prepara macerando ramitas de ruda en caña o ginebra durante al menos una semana. Consumo: Se recomienda tomarla en ayunas el 1 de agosto, aunque algunos la consumen durante todo el mes. Cantidad: La cantidad a tomar es variable, pero generalmente se recomienda tomar unos pocos sorbos. Origen de la tradición:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por