02/08/2025 05:02
02/08/2025 05:02
02/08/2025 05:01
02/08/2025 05:01
02/08/2025 05:01
02/08/2025 05:00
02/08/2025 05:00
02/08/2025 05:00
02/08/2025 04:59
02/08/2025 04:58
» Sin Mordaza
Fecha: 01/08/2025 19:56
El próximo domingo a las 17, el Coro Polifónico Provincial ofrecerá un concierto extraordinario en el Santuario Nuestra Señora de los Milagros (San Martín 1588, Santa Fe), con entrada libre y gratuita. Bajo la dirección de Virginia Bono, el evento marcará un nuevo hito en la temporada musical al recuperar obras barrocas poco difundidas, interpretadas con instrumentos originales y la participación de la solista internacional Soledad Cardoso. “Este domingo tendremos una oportunidad única de escuchar un concierto de música barroca con instrumentos barrocos”, destacó Patricia Hein, directora de Espacios y Organismos Culturales de la Provincia. La propuesta incluye la participación de la Orquesta del Festival Música Barroca de Dos Mundos, compuesta por músicos de Santa Fe, Rosario y Córdoba, que tocarán con réplicas de instrumentos de época. Hein explicó que los instrumentos barrocos difieren sutilmente de los modernos, tanto en materiales como en construcción: “La sonoridad cambia, porque las cuerdas y la lutería eran distintas. Por ejemplo, el violonchelo actual desciende de la viola da gamba, que se tocaba sin apoyarse en el piso, sosteniéndose con las piernas”. También se podrá escuchar un clavichémbalo, instrumento antecesor del piano: “En lugar de martillos que golpean las cuerdas como en el piano, el clavichémbalo utiliza púas que las pellizcan, generando un sonido muy particular”. El programa, titulado “Un Barroco de los Otros. Celebraciones Musicales de América”, incluye composiciones de Manuel de Sumaya, Domenico Zipoli y Florian Paucke. La selección y edición estuvo a cargo del musicólogo Bernardo Illari, quien destacó la importancia de estas piezas, muchas de las cuales no se interpretan desde hace siglos. “Vamos a interpretar obras de Paucke, un jesuita con gran trayectoria en la historia latinoamericana, pero poco conocido por su obra musical”, explicó Hein. El lugar elegido para el concierto no es casual: “El santuario es un edificio histórico que dialoga perfectamente con el repertorio que vamos a presentar”. Uno de los momentos más esperados será la participación de Soledad Cardoso, soprano nacida en Santa Fe y radicada en Europa, que regresa a su ciudad para sumarse al proyecto. “Poder contar con una artista de este nivel y con una orquesta de estas características no es algo común. Por eso, invitamos a todo el público santafesino a que se acerque”, remarcó Hein. El acceso será por orden de llegada hasta colmar la capacidad del templo. “Les recomendamos ir unos minutos antes. Es una propuesta única, resultado de un gran esfuerzo del Ministerio de Cultura. No se lo pierdan”, concluyó. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original