01/08/2025 23:50
01/08/2025 23:42
01/08/2025 23:42
01/08/2025 23:41
01/08/2025 23:40
01/08/2025 23:40
01/08/2025 23:40
01/08/2025 23:40
01/08/2025 23:40
01/08/2025 23:40
Parana » Radio La Voz
Fecha: 01/08/2025 09:39
Este sábado, en Villaguay, se realizará el Congreso de la Unión Cívica Radical. El diputado nacional Atilio Benedetti, en comunicación con RADIO LA VOZ, habló de su precandidatura a senador nacional, el cónclave de la UCR y la posibilidad de alianza con La Libertad Avanza. “Tenemos un desafío importante mañana en Villaguay, espero que el clima permita una buena concurrencia de congresales para que no queden discusiones, para que haya alguna expresión bien representativa de cuál es el camino que vamos a tomar de cara a esta circunstancia electoral que tenemos”, señaló Benedetti. Consideró el dirigente que “lo más trascendente que ha ocurrido en los últimos días en el radicalismo entrerriano es que hemos reunificado a dos sectores internos importantes que es la Corriente Illia y lo que en algún momento fue un desprendimiento que se llamó el Grupo Construir. Eso ha quedado plasmado en esa propuesta que tenemos de cara a la interna del 10 de agosto, en la propuesta que encabeza Darío Schneider como candidato a diputado y en mi caso como candidato a senador”. En relación al congreso de este sábado, indicó: “Hay una voluntad mayoritaria de acompañar la idea del Gobernador de ampliar la alianza electoral. Esto no quiere decir perder identidad, fundirnos en otro partido, sino que simplemente ver la posibilidad de confluir en un frente electoral o alianza transitoria de cara a la elección de octubre de este año”. Ante la intención de LLA de obtener los primeros lugares de las candidaturas a legisladores nacionales, Benedetti manifestó: “Una cosa es querer y otra cosa es poder, después veremos cómo se desarrollan los acontecimientos”. El cambio de color “no es una novedad. Es cierto que produce alguna preocupación en algunos dirigentes del radicalismo. Esto se va a discutir mañana en Villaguay”. Marcó como importante “la novedad de hace dos días, que un grupo de Gobernadores ha buscado armar otra propuesta, y no cualquier Gobernador, estamos hablando de dos de la Región Centro”. Ante este panorama, “es posible que se delegue en las autoridades” del partido los detalles de un acuerdo electoral. “Estamos formando parte del Gobierno provincial y de muchas intendencias, y tenemos 18 intendencias radicales que tienen una enorme responsabilidad en este momento tan difícil, porque los problemas de las personas a la primera trinchera que van es a la municipal”, dijo Benedetti. Con respecto al veto de Milie en haberes jubilatorios, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad, el legislador dijo: “No tengo pretensiones de ser héroe ni tampoco degenerado fiscal; vamos a actuar con la mayor responsabilidad posible. No podría anticipar”. “Los radicales con peluca ya se pasaron al interbloque de LLA, nosotros no somos radicales con peluca, estamos formando parte del bloque mayoritario de la UCR que sí es cierto que hemos acompañado medidas de este Gobierno porque entendemos que hay una necesidad, los ciudadanos piden a gritos, es lo que le valoran al Gobierno, ese intento de estabilizar la economía y terminar con la inflación. Nosotros hemos acompañado algunos proyectos de ley y otros no”, indicó. “Con los que han ido y han venido en el radicalismo no tengo diálogo. El doctor Pagliotto estuvo hace pocas elecciones pretendiendo una candidatura a través de otro partido. Lo que estamos defendiendo son ideas de acuerdo a la realidad que le toca vivir a la UCR entrerriana. Algunos creen que todavía estamos en 1983, la realidad política ha evolucionado”, concluyó Benedetti.
Ver noticia original