01/08/2025 14:05
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
01/08/2025 14:04
» El Sur Diario
Fecha: 31/07/2025 16:02
Según un informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), el primer semestre de 2025 finalizó con una evolución positiva de la actividad económica, aunque junio marcó una pausa en el proceso de recuperación. El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) mostró una suba acumulada del 1,4% en lo que va del año y del 4,9% en la comparación interanual. El estudio, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, señaló que nueve de los diez componentes del índice registraron caídas en junio. La producción industrial bajó 0,7% en el mes y sumó su cuarta caída consecutiva, aunque aún conserva una suba interanual del 3,4%. En tanto, la construcción retrocedió 0,3% respecto a mayo, pero exhibe un notable crecimiento del 10,3% frente a junio de 2024. Las importaciones también cayeron (-1,8%), al igual que las ventas minoristas (-0,4%) y el empleo privado registrado (-0,1%). Sin embargo, todos estos indicadores mantienen leves mejoras en la comparación interanual. La tasa de entrada al mercado laboral fue la única variable con crecimiento mensual en junio (2,5%) y acumula una suba del 33,2% en un año. En términos de ingresos, las remuneraciones brutas del empleo privado registrado bajaron 0,4% en junio, reflejando un estancamiento en términos reales, aunque muestran una mejora del 13% en comparación con junio de 2024. Por otra parte, el Índice Líder (ILA-ARG), que anticipa cambios en el ciclo económico, volvió a caer en junio (-0,3%) y acumuló su cuarto mes en baja. Desde el CICEc indicaron que, pese a la desaceleración de junio, el balance semestral es favorable y marca una recuperación respecto de 2024, en un contexto aún atravesado por ajustes internos y tensiones globales.
Ver noticia original