Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Posadas: el CFP N°16 ofrece formación gratuita con salida laboral

    » Elterritorio

    Fecha: 01/08/2025 14:04

    Ubicado en la Casa de la Mujer de Posadas, Centenario 2723, el Centro de Formación Profesional N°16 ofrece cursos gratuitos con certificación oficial, prácticas profesionalizantes y la posibilidad de emprender un oficio propio viernes 01 de agosto de 2025 | 6:00hs. Con el objetivo de brindar herramientas concretas para la inserción laboral, el Centro de Formación Profesional N°16 funciona desde 2011 en la sede de la Casa de la Mujer, sobre avenida Centenario casi 2723. Desde entonces, cientos de personas han pasado por sus aulas, impulsadas por una misma motivación: aprender un oficio para mejorar su presente. La propuesta es gratuita, accesible y flexible: solo se requiere fotocopia del DNI para inscribirse. “El trámite es simple: se entrega la fotocopia y se completa una planilla en Secretaría. Con eso ya están inscriptos”, explicó el director del centro, Horacio Lencina. Los cursos se dictan de lunes a viernes en dos franjas horarias, de 15 a 18 y de 18 a 21 horas, según la capacitación elegida. El CFP N°16 ofrece cursos anuales y cuatrimestrales. Entre los primeros se encuentran Instalación y Reparación de Aire Acondicionado, Informática, Peluquería, Cocina, Panadería, Pastelería y Modista. Los cuatrimestrales incluyen Secretariado Jurídico, Secretariado Contable y Electricidad Domiciliaria. “La mayoría de nuestros alumnos vienen porque ya están trabajando o porque necesitan adquirir conocimientos para empezar a hacerlo. Muchos llegan con una necesidad concreta: trabajan con un contador, en una empresa, o en un estudio jurídico, y necesitan formarse. Otros buscan empezar de cero y lanzarse con un emprendimiento propio”, detalló Lencina. Cada curso está orientado a que el alumno pueda aplicar lo aprendido de forma inmediata. Además, se promueve la realización de prácticas profesionalizantes, que permiten salir del aula y enfrentarse al trabajo real. “Si una escuela necesita una instalación de aire, por ejemplo, nos presenta una nota y, con autorización, el profesor y sus alumnos van y hacen la instalación. Así aprenden en la práctica”, indicó. Este modelo se aplica también en peluquería y electricidad. “Tuvimos alumnos desde los 18 hasta los 68 años. Todos vienen con ganas de aprender. Y una vez que aprenden, muchos se animan a trabajar por su cuenta”, destacó el director. La rama gastronómica del CFP N°16 es una de las más elegidas. Muchos comienzan con el curso de Cocina y luego se suman a Panadería y Pastelería. Como cierre del recorrido, el alumno debe desarrollar un proyecto final de restaurante: crear un nombre, diseñar el menú, calcular precios y cocinar para invitados. “Vienen amigos y familiares a probar lo que prepararon. Es un momento muy lindo, y también un impulso para que se animen a emprender”, aseguró Lencina. Aunque los cursos no tienen ningún costo, en algunos casos es necesario que los alumnos colaboren con ciertos insumos específicos. “En peluquería, por ejemplo, si se va a teñir, deben traer algunos productos. En gastronomía, se proveen los ingredientes básicos como huevos, harina, aceite, sal y azúcar. Otros insumos se coordinan con el profesor, y se dividen entre los grupos”, explicó. Al finalizar, todos los cursos otorgan una certificación oficial avalada por el Consejo General de Educación, lo que permite sumar valor curricular y mejorar el perfil laboral del egresado. Contacto y redes Para conocer la oferta completa de cursos, se puede escribir al WhatsApp del centro (3765-306730) de lunes a viernes entre las 15 y las 21 horas. También se pueden seguir las actualizaciones del CFP en su cuenta de Instagram: @cfp16misiones, donde se comparten imágenes de los cursos, productos realizados por los alumnos y actividades prácticas. “Lo que más nos gratifica es ver que muchos exalumnos hoy ya están trabajando, instalaron su empresita o se siguen formando. Siguen en contacto con los profesores, que están siempre dispuestos a responder dudas. Eso muestra que se genera algo más que una clase: se genera un vínculo y una oportunidad real de crecimiento”, concluyó Lencina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por