02/08/2025 02:15
02/08/2025 02:15
02/08/2025 02:15
02/08/2025 02:15
02/08/2025 02:14
02/08/2025 02:13
02/08/2025 02:12
02/08/2025 02:11
02/08/2025 02:10
02/08/2025 02:10
» Elterritorio
Fecha: 01/08/2025 14:04
SAMSA forma parte del Grupo Urbaser, uno de los líderes mundiales en servicios urbanos y medioambientales, que en Argentina presta servicios a más de 5 millones de personas. viernes 01 de agosto de 2025 | 10:48hs. En el marco de su 26° aniversario como empresa concesionaria de los servicios de agua potable y cloacas en las ciudades de Posadas y Garupá, Servicios de Aguas de Misiones S.A. (SAMSA) celebra más de dos décadas de compromiso, inversión, innovación y trabajo conjunto con el Estado provincial, los trabajadores y la comunidad. SAMSA forma parte del Grupo Urbaser, uno de los líderes mundiales en servicios urbanos y medioambientales, que en Argentina presta servicios a más de 5 millones de personas. El respaldo técnico y financiero de Urbaser ha sido clave para consolidar la transformación del servicio de agua y saneamiento en la capital de Misiones. Un modelo de gestión sostenible y certificado En este nuevo aniversario, SAMSA reafirma su compromiso con la calidad y la mejora continua, avalado por la reciente certificación internacional de tres normas ISO: • ISO 9001 (Gestión de Calidad): garantiza procesos eficientes centrados en la satisfacción del usuario. • ISO 14001 (Gestión Ambiental): orientada al uso responsable de los recursos y la protección del entorno. • ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo): refuerza el cuidado de las personas en cada proceso. Las certificaciones fueron otorgadas por IRAM y convalidadas internacionalmente por IQNET. Además, la empresa ha obtenido certificados I-REC de Energía Renovable por el total de la energía eléctrica consumida, lo que representa un avance significativo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Resultados concretos y mejoras tangibles para la comunidad El Gerente General de SAMSA, Ing. Christian Hilbert, destacó que “una concesión de servicios públicos que alcanza los 26 años de gestión es muestra clara del cumplimiento sostenido de los compromisos asumidos. Hemos logrado mejorar todos los aspectos del servicio y expandir nuestra cobertura gracias a la inversión sostenida y al trabajo articulado con el Gobierno de Misiones”. Fruto de este esfuerzo conjunto: • El acceso al agua potable aumentó un 118% desde el inicio de la concesión. • La cobertura del servicio de cloacas creció un 249%, transformando la calidad de vida de miles de familias. “Esto solo es posible con planificación e inversión, pero sobre todo, con una gestión profesional de un equipo humano comprometido”, agregó Hilbert. Tecnología aplicada al servicio del usuario SAMSA se posiciona como una de las empresas más innovadoras del sector en el país. En los últimos años incorporó tecnología de última generación para optimizar el servicio: • Laboratorios de control de calidad del agua potable y de los desagües cloacales, incluyendo tecnología y las mejores practicas para producir agua potable y controlar la depuración de las aguas residuales. • Control en tiempo real 24/7, de estaciones de bombeo, que permite detectar y prevenir fallas. • Detección de fugas no visibles mediante geófonos y correladores electrónicos, reduciendo pérdidas y mejorando la presión del servicio. • Sistema informatizado de reclamos, que agiliza la atención y resolución de incidencias. • Modernización de flota, herramientas y equipamiento, incluyendo nuevos camiones desobstructores para redes cloacales. • Facturación precisa y transparente, con lectores electrónicos, transferencia digital de datos y banco de pruebas de medidores. Compromiso con el personal y la comunidad Uno de los pilares fundamentales de SAMSA es su equipo humano. En alianza con el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias de Misiones, se logró alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo de empresa, con importantes beneficios laborales. Asimismo, se implementó la norma internacional ISO 45001 que certifica un trabajo seguro y saludable para el personal. Además, en coordinación con el EPRAC (Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas), se desarrollan programas de inclusión y acompañamiento social: subsidios para usuarios de bajos recursos, acuerdos barriales y facilidades de pago, canillas públicas para suministro gratuito en diversos puntos de la ciudad y el abastecimiento de agua potable en asentamientos poblacionales ediliciamente precarios, atendiendo a la diversidad de realidades de los usuarios. En este nuevo aniversario, SAMSA agradece a cada uno de sus trabajadores, a los usuarios que confían día a día en el servicio, y al Gobierno de la Provincia de Misiones por el trabajo conjunto. Porque detrás de cada obra, de cada mejora y de cada avance, hay personas comprometidas con brindar un mejor presente y un futuro más sustentable para todos.
Ver noticia original