01/08/2025 00:42
01/08/2025 00:41
01/08/2025 00:41
01/08/2025 00:41
01/08/2025 00:41
01/08/2025 00:40
01/08/2025 00:39
01/08/2025 00:39
01/08/2025 00:38
01/08/2025 00:38
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/07/2025 04:35
Accidente ruta 11 Nelson La causa por el choque, ocurrido el pasado 27 de julio en la Ruta Nacional 11, avanzó con la imputación formal de A. V., un transportista de 49 años, señalado como responsable del siniestro que dejó tres muertos y 17 heridos. La audiencia se realizó este miércoles en la Sala 2 de tribunales y estuvo a cargo del juez penal Nicolás Falkenberg. El caso conmocionó a la región, ya que el impacto involucró a un colectivo de la empresa Santa Lucía y a un camión Scania cargado con aerosoles de insecticida. El violento accidente, registrado por cámaras de seguridad, tuvo consecuencias trágicas que propiciaron una investigación penal inmediata y la presentación de diversas pruebas ante la Justicia. Según la imputación presentada por la fiscal Milagros Parodi, el siniestro se inició cuando A. V. efectuó un giro prohibido para reincorporarse a la ruta luego de salir de una gomería ubicada sobre el kilómetro 513 de la traza nacional. El camión, al intentar cruzar la calzada, quedó atravesado sobre los carriles, sin margen para que los vehículos pudieran evitar la colisión. En ese momento, un colectivo de la firma Santa Lucía, que circulaba desde Chaco hacia el norte, embistió de manera directa contra el acoplado del camión. El impacto fue de tal magnitud que causó la muerte en el acto de los dos choferes del micro y del coordinador del viaje, además de provocar lesiones a 17 pasajeros que viajaban a bordo. La secuencia quedó registrada en una grabación captada por una cámara de seguridad instalada en un comercio próximo. Ese video fue sumado como evidencia principal en la causa, junto a declaraciones de testigos presenciales, peritajes sobre la dinámica del hecho y otros elementos probatorios relevantes. En la audiencia desarrollada ayer miércoles y según informó el portal Veo Noticias, la representante del Ministerio Público Fiscal formalizó la acusación contra el camionero por los delitos de homicidio culposo agravado por múltiples víctimas fatales, lesiones graves y lesiones leves, bajo la figura de conducción imprudente e inexperta. La fiscal Parodi presentó el pedido de una audiencia especial para debatir la prisión preventiva del imputado, que fue fijada para este viernes. En la instancia participaron también la defensora pública Virginia Segado, quien representa al conductor, y el juez Nicolás Falkenberg como máxima autoridad del tribunal. De acuerdo con la información del expediente, los peritajes técnicos y el material audiovisual aportado refuerzan la hipótesis de una maniobra indebida por parte del camionero. El vehículo de gran porte, que transportaba aerosoles de insecticida, habría realizado el cruce en un sector con restricciones expresas para ese tipo de movimientos, aumentando el riesgo para los demás usuarios de la ruta. El ómnibus chocó en la mitad del camión El saldo del siniestro fue trágico. Dos choferes del colectivo y el coordinador del viaje perdieron la vida en el momento del impacto. Otros 17 pasajeros sufrieron lesiones de diversa consideración y debieron ser trasladados a centros de salud de la zona. Desde entonces, varios de ellos continuaban con tratamiento médico al cierre de esta edición. Las familias de las víctimas y de los heridos siguieron de cerca la imputación y esperan que la causa avance hacia un juicio para que se determinen las responsabilidades penales y eventuales reparaciones. “Las pruebas que aparecen en el expediente confirman que hubo una conducta imprudente”, señaló una fuente ligada a la instrucción del caso. La acumulación de pruebas fue clave en la decisión de avanzar con la imputación formal. Además de la filmación del hecho, el expediente cuenta con peritajes accidentológicos, informes médicos sobre el estado de las víctimas y documentos relativos al reglamento de tránsito vigente en la zona. La investigación judicial buscará determinar si existían condiciones adicionales que agravaron la maniobra del conductor y si hubo fallas en la señalización o el estado de la ruta que hayan podido influir en el resultado del accidente.
Ver noticia original