Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El nuevo episodio de Shanina: romance tóxico y animé en la última apuesta de María Becerra

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/08/2025 00:34

    La nueva apuesta musical de María Becerra (Video: Youtube) María Becerra vuelve a sorprender con “Infinitos como el mar”, el segundo episodio del viaje de Shanina, su personaje más intenso y oscuro. Esta nueva entrega expande el universo musical y audiovisual que la artista inauguró con “Ramen para dos”, mostrando la evolución de una historia de amor que se transforma en obsesión. La artista da continuidad así a la serie que comenzó con “Ramen para dos”, un proyecto que cautivó a su público y superó los 70 millones de reproducciones, sumando además la ovación generada por su interpretación en vivo junto a Paulo Londra en el Movistar Arena de Buenos Aires. El universo de Shanina, desarrollado por María Becerra, encuentra en esta nueva entrega un tono aún más oscuro y extremo. En “Infinitos como el mar”, Shanina ya dejó atrás el idilio inicial y se introduce en una relación donde la obsesión, el deseo y la pérdida de los propios límites mandan la narrativa. El poster del nuevo tema de Becerra El vínculo central es con un hombre marginal, seductor y violento, en cuyo mundo ella se sumerge sin reservas, imitando hábitos, codeándose con su entorno y adoptando hasta sus sombras. El amor desde este enfoque deja de ser refugio para convertirse en una trampa: “Lo que comienza como amor, se convierte en delirio”, plantea la línea argumental de este proyecto. El relato alcanza uno de sus momentos más impactantes cuando Shanina canta: “Por eso yo te voy a amar, esté bien o mal, nadie lo entenderá, seremos infinitos como el mar”. En la secuencia audiovisual que acompaña al sencillo, el personaje atraviesa situaciones extremas, como ser arrastrada encadenada por una camioneta oxidada, imagen cargada de referencias visuales al animé japonés. Esa elección estética es parte central del universo creado: Diego Peskins, director del videoclip y Virgen Films en la producción, diseñan un mundo híbrido donde la realidad y lo fantástico conviven. Desde los talleres mecánicos al clima urbano nocturno, cada detalle refuerza un ambiente denso, peligroso y sensual. María se volvió a poner en la piel de Shanina para su videoclip El concepto de “yandere”, tomado del manga y el anime, se instala como eje temático y simbólico. Esta figura representa a personajes dulces que, ante el amor, pueden volverse peligrosos o cometer actos extremos. Es ese ideal lo que Shanina materializa: la pasión romántica llevada hasta sus últimas consecuencias, desbordando las fronteras entre la devoción y la autodestrucción. Con esta construcción, María Becerra se distancia de los clásicos relatos de amor de la música pop para enfrentar la parte más incómoda y realista de los vínculos obsesivos, los celos y la autoanulación. La estética hiperfemenina, la violencia emocional mostrada sin tapujos y el uso de elementos visuales propios del animé refuerzan la identidad única del proyecto. El videoclip no escatima en recursos para dar vida a escenas impactantes: Shanina y su entorno se presentan bajos luces neón, dentro de talleres, entre escenas de peligro y dramatismo, todo bajo una dirección visual sumamente cuidada. La elección de mezclar locaciones reales con animación potencia los juegos entre fantasía y brutalidad cotidiana. María Becerra propone así una experiencia integral, donde la música es solo un aspecto de un relato mucho más ambicioso. La serie audiovisual que construye con los episodios de Shanina conecta los registros culturales contemporáneos, la cultura del animé y el manga, y la necesidad de contar historias de amor desde perspectivas alejadas del ideal romántico. El riesgo, el deseo y el daño propio y ajeno aparecen trenzados en letras y escenas que no buscan incomodar por efecto, sino por reflejar realidades. El final del videoclip deja abierta la puerta en la historia de Shanina “Infinitos como el mar” proyecta además un mensaje sobre el impacto de las relaciones tóxicas, la fragilidad emocional y las consecuencias de perderse en el otro. La artista convierte a Shanina en un espejo donde muchos pueden reconocerse y plantea preguntas sobre identidad, autovaloración y el límite entre amar y dejar de ser uno mismo. Con este nuevo capítulo, María Becerra confirma su lugar como referente innovadora de la música argentina y latina, capaz de fusionar recursos visuales, historias audaces y sonidos urbanos en piezas que trascienden lo convencional. El fenómeno de Shanina recién comienza y promete seguir explorando los bordes más intensos y oscuros de la experiencia del amor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por