Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana Mundial de la Lactancia Materna: Las claves para un cuidado presente y futuro

    » Santafeactual

    Fecha: 01/08/2025 19:51

    Este año, la campaña hará especial hincapié en que los sistemas de salud presten el apoyo continuo que las mujeres y los bebés necesitan durante el periodo de lactancia. Cada año, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual es promovida por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) así como diversos ministerios de salud y asociados de la sociedad civil a nivel global. Se trata de una semana especial que busca visibilizar el valor de la lactancia materna como práctica esencial para la salud, el desarrollo y la equidad a lo largo de toda la vida. En el marco de la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores" que atañe a este año, se busca hacer especial hincapié en que los sistemas de salud presten el apoyo continuo que las mujeres y los bebés necesitan durante el periodo de lactancia. En tal sentido, expertos sostienen que todas las madres deben recibir el apoyo e información necesarios para amamantar durante el tiempo que deseen. Con esta finalidad, es clave invertir en el asesoramiento especializado sobre lactancia materna, aplicar el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y velar porque, en el hogar, establecimientos de salud, el trabajo y otros lugares, se logre el apoyo y empoderamiento de las mujeres. "No se trata solo de hacer lo correcto, sino de aplicar una medida económicamente inteligente", explican desde la OMS. La lactancia materna ofrece un futuro esperanzador no solo para los niños, sino también para las sociedades, ya que reduce los costos en atención de salud, estimula el desarrollo cognitivo, impulsa las economías y brinda a los niños una base sólida para crecer con salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por