31/07/2025 23:21
31/07/2025 23:20
31/07/2025 23:19
31/07/2025 23:19
31/07/2025 23:19
31/07/2025 23:17
31/07/2025 23:16
31/07/2025 23:15
31/07/2025 23:15
31/07/2025 23:15
» Elterritorio
Fecha: 31/07/2025 03:47
La Comisión desestimó las presentaciones de dos empresas que habían cuestionado el proceso licitatorio y de esta manera no prosperó el pedido de descalificación a Plus Byte. miércoles 30 de julio de 2025 | 20:45hs. La Comisión de Evaluación del proceso de concesión del Puente de la Integración respondió oficialmente a los recursos presentados por las empresas Ponta Negra Soluções Logísticas e Transportes LTDA y CS Infra S/A, que habían cuestionado distintos aspectos del procedimiento licitatorio. Mediante actas oficiales, se confirmó la desestimación de ambos planteos, reafirmando la validez del proceso que resultó en la adjudicación provisoria a la empresa Plus Byte SRL. Caso Ponta Negra La firma Ponta Negra alegó que su sobre no fue abierto durante la sesión del 16 de julio, a pesar de haber presentado la documentación en tiempo y forma, según su versión. No obstante, la Comisión de Evaluación concluyó que la empresa incumplió un requisito formal establecido en el punto 6.1 del Aviso de Convocatoria, lo que motivó la decisión de no abrir su propuesta. El recurso fue analizado y formalmente admitido, pero luego rechazado en cuanto al fondo, al considerarse insuficiente en relación con los hechos alegados y sin fundamento jurídico válido. En consecuencia, se ratificó la exclusión de la oferta por incumplimiento técnico. Caso CS Infra S/A Por su parte, la empresa CS Infra S/A solicitó la descalificación de Plus Byte, ganadora preliminar de la subasta pública, argumentando que había presentado su documentación solo en español y sin traducción, en contra de lo dispuesto en el punto 6.7 del pliego. El Comité resolvió desestimar el fondo del recurso, señalando que la verificación de aspectos como la existencia o no de traducciones corresponde al análisis posterior del Comité de Evaluación, en el marco de su dictamen técnico. Además, Plus Byte presentó una respuesta formal, en la que se comprometió a remitir la traducción faltante debidamente legalizada dentro del plazo que se indique, ratificando su voluntad de cumplir con todos los requisitos del pliego. También objetó la presentación de CS Infra por haber sido realizada fuera de los plazos establecidos. Avance del proceso Con estas resoluciones, la Comisión ratifica el curso del proceso licitatorio, que continuará su desarrollo bajo supervisión binacional. El proyecto forma parte de una concesión internacional bajo la órbita de la Comisión Mixta Argentino-Brasileña (COMAB) y se enmarca en los acuerdos de cooperación e integración entre ambos países. (Con información de delconcomab.com.br)
Ver noticia original