Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CGE inició un sumario y apartará del cargo a Buckmayer por su polémico posteo sobre la dictadura

    » Elterritorio

    Fecha: 31/07/2025 03:44

    La presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, calificó como "una falta de alta magnitud", el posteo en Facebook de la docente y concejal electa de Montecarlo, Patricia Buckmayer, donde aludía al terrorismo de Estado, y confirmó que fue sumariada y será apartada preventivamente de su cargo. miércoles 30 de julio de 2025 | 14:30hs. Imagen referencial. El Consejo General de Educación (CGE) inició un sumario administrativo y procederá a la separación preventiva del cargo a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, luego de que publicara en sus redes sociales una imagen de un Ford Falcon verde (símbolo del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar) con una frase que aludía a "un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando". La medida fue confirmada esta mañana por la presidenta del organismo, Daniela López, quien consideró que el mensaje "constituye una reivindicación del terrorismo de Estado" y va "en contra de los valores democráticos que el sistema educativo debe garantizar", por lo que el caso será abordado con la máxima rigurosidad. López apuntó que se trata de "una falta de alta magnitud", y en esa línea añadió que a Buckmayer "le queda muy grande el título docente". En diálogo con FM Radio News, la funcionaria explicó los pasos formales que se activaron frente al hecho: "Tenemos un esquema administrativo que es dirigido y organizado por la Dirección de Asuntos Legales del Consejo General de Educación. En primera instancia se arbitra el sumario administrativo para iniciar la investigación sumaria, y luego se adhiere a las sanciones disciplinarias que tenemos vigentes". López recalcó que el caso es considerado de suma gravedad por el organismo: "Sabemos que cuando tenemos una falta de tan alta magnitud las sanciones son extremadamente severas en cada uno de los casos. Este es uno de los casos de suma gravedad en la provincia y vamos a actuar con la celeridad y las normativas vigentes que corresponde". Asimismo, la presidenta del CGE contó que Buckmayer será notificada de su separación preventiva del cargo y que, como ocurre en estos casos "se asignará a un docente suplente para estar frente a sus alumnos hasta tanto se resuelva el sumario". #Anticipo Daniela López, Presidenta del @CGEMisiones , confirma el inicio de sumario administrativo y separación preventiva del cargo a la docente de Montecarlo (Patricia Buckmayer) por una "falta de alta magnitud". López enfatizó: "le queda muy grande el título docente" a quien… pic.twitter.com/6bhjyCO7To — Radio News Misiones. 89.5 Posadas//93.7 El Alcázar (@newsmisiones) July 30, 2025 Desde la publicación del mensaje, las expresiones de repudio se multiplicaron en distintos sectores sociales, políticos y educativos. El posteo, que fue eliminado posteriormente, generó preocupación especialmente porque provino de una educadora y futura funcionaria pública. La situación despertó un fuerte debate en torno a los límites de la libertad de expresión cuando se trata de reivindicar hechos aberrantes del pasado reciente. "Nosotros luchamos por la democracia. Yo estaba en tercer grado cuando mis padres y mis hermanos vivieron en época de la dictadura hechos aterradores. Volver a tener en palabras de un docente reivindicando esto es grave, le queda muy grande el título. Es así de clara mi interpretación y valoración”, sentenció López, marcando una postura institucional firme frente al hecho. Por último, la titular del CGE se dirigió a las familias afectadas: "En nombre del CGE le pido disculpas a los padres, con el respeto que se merecen del sistema educativo, y la garantía de una educación con libertad de expresión pero respetando la democracia y defendiéndola como argentinos y como misioneros". "Fue un posteo de humor políticamente incorrecto" El Territorio se comunicó este miércoles con Patricia Buckmayer, quien se excusó de hacer declaraciones públicas, aunque confirmó que hasta el momento no había recibido ninguna notificación formal por parte del CGE. A pesar de ello, se expresó extensamente a través de sus redes sociales. En un descargo publicado en su cuenta de Facebook, Buckmayer ofreció disculpas a quienes se sintieron ofendidos, pero a la vez denunció ser víctima de violencia institucional, acoso y persecución política. "Por este medio, ofrezco una disculpa a las personas que se sintieron ofendidas por la publicación que realicé en mi red social de Facebook "privada'", escribió, y apuntó directamente al exdiputado y actual funcionario público, Roque Gervasoni, por viralizar la imagen: "Hizo captura de pantalla y la publicó sin mi consentimiento, violando así mi privacidad e instando a la violencia tanto física, psíquica y laboral, generando hacia mi persona una situación de acoso y violencia de género". En su defensa, aseguró que "no hago apología al delito de lesa humanidad, sino que fue un posteo de humor políticamente incorrecto para con mis seguidores", minimizando el contenido publicado. En otro tramo del texto, la docente sostuvo que fue amenazada y responsabilizó a las autoridades municipales. "Hoy por la tarde he recibido amenazas que atentan contra mi integridad física y material y la de mis familiares", denunció. "Responsabilizo absolutamente al intendente Chun Barreto y de ahí a todos para abajo si me llega a ocurrir algo. Esto es terrorismo, esto es apología al delito, esto es incitación al odio, lanzó. También consideró que la reacción institucional forma parte de un hostigamiento ideológico en su contra. "Todo lo que están haciendo en mi contra es una clara persecución política que atenta no sólo contra mis derechos de ejercer mi cargo de edil electa, sino también mis funciones como docente, madre de familia y ama de casa", escribió. Finalmente, advirtió que evalúa acudir a la Justicia: "También me veo obligada a tomar acciones legales", concluyó. Repudio Ayer el Concejo Deliberante de Montecarlo repudió por unanimidad lo publicado por Buckmayer. La declaración fue acompañada por manifestaciones de organismos de derechos humanos y vecinos de la localidad, que también expresaron su rechazo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por