31/07/2025 07:01
31/07/2025 06:55
31/07/2025 06:54
31/07/2025 06:52
31/07/2025 06:51
31/07/2025 06:50
31/07/2025 06:48
31/07/2025 06:48
31/07/2025 06:47
31/07/2025 06:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/07/2025 10:57
El dólar blue finalizó el martes negociado sin variantes a $1.320 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.291, la brecha cambiaria alcanza el 2,2 por ciento. Se esperaban tasas altas en la licitación de letras del Tesoro. También había certeza de que iba a haber ausencia de bancos y que sería difícil cubrir todos los vencimientos y que no faltarían posturas en los bonos dollar linked (atados a la devaluación). Las conjeturas no estuvieron cerca de la realidad. Las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron este martes en USD 1.098 millones, a USD 41.241 millones (+2,7%), en lo más alto desde el 7 de julio. El Ministerio de Economía convalidó tasas de interés más altas en su licitación de deuda para evitar la liberación de mayor cantidad de pesos a la economía que puedan presionar al tipo de cambio, en un inicio de semana que ya tuvo alguna movimiento del dólar y una señal del Banco Central hacia el mercado. Tras haber alcanzado un máximo de $1.310 para la venta el martes por la mañana, el dólar al público es ofrecido a $1.300 en el Banco Nación. El Banco Central informó que en el promedio de entidades financieras el dólar minorista alcanza los $1.305,05 para la venta y a $1.259,92 para la compra. Últimas noticias La economía de Estados Unidos superó las previsiones y creció un 3% en el segundo trimestre El producto bruto interno registró un avance inesperado entre abril y junio, tras una recuperación impulsada por menores importaciones y un repunte en el gasto de los hogares Trump anunció un arancel del 25% para todos los productos de India a partir del 1 de agosto El mandatario estadounidense argumentó prácticas comerciales injustas y criticó la adquisición de armamento y energía provenientes de Rusia por parte del gobierno de Nueva Delhi Cuál es el gremio que tendrá un sueldo básico $1,8 millones en agosto 2025 Los trabajadores de un sector estratégico acordaron una nueva escala que marca una actualización significativa en sus ingresos a partir de agosto Sigue el conflicto aeronáutico: extendieron la conciliación obligatoria para los controladores aéreos No parece haber tregua con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y se prorrogó el periodo de mediación para evitar medidas de fuerza
Ver noticia original