31/07/2025 01:25
31/07/2025 01:25
31/07/2025 01:25
31/07/2025 01:25
31/07/2025 01:24
31/07/2025 01:24
31/07/2025 01:24
31/07/2025 01:23
31/07/2025 01:22
31/07/2025 01:21
» LT 3
Fecha: 30/07/2025 05:50
La psicóloga Paula Sague habló en el programa Digamos Todo y se refirió desde esta disciplina a la historia de la Locomotora Olivera, en como ella pudo cambiar o reconfigurar las marcas de vida de su historia para transformar ese dolor en productividad. «Si bien el boxeo es un deporte solitario, ella pudo pensar en un hacer colectivo, en relación por ejemplo, a la creación de la escuela de boxeo que tiene para las infancias, infancias que se identifican, con su propia historia de vida y como que todo el tiempo ubicaba algo en relación al amor. El amor decía como la fuerza invencible, y eso tiene asidero, en relación al campo de la salud mental, porque justamente en este contexto en donde se pregonan los discursos de odio; el amor tiene la potencia de permitir el lazo, la grupalidad, y es muy distinto un aglutinamiento que la conformación, la organización de una grupalidad en la cual hay algo del desarrollo de las potencialidades singulares, pero en el marco de un respeto del otro, de un crecimiento en conjunto» expresó la profesional. En ese sentido Sague enmarcó justamente el estudio que estaba haciendo Oliveras, que estaba cursando la carrera de Psicología en la Universidad de Morón «creo que incluso el hecho de poder estudiar psicología va en esa misma sintonía de cómo crear las condiciones también para que otros puedan, para que otros se animen» y agregó «a mí me parece que si uno tuviera que decir así una síntesis, hay como dos enseñanzas o dos transmisiones que nos puede dejar la vida de la Locomotora Olivera, que por un lado el conflicto forma parte de la vida, y ella es alguien que todo el tiempo exponía justamente sus dificultades a lo largo de su trayectoria, digamos, de su historia de vida, y frente a esos obstáculos, la capacidad de resolverlo. Y por otro lado también, que la Locomotora demuestra, que el origen no es destino».
Ver noticia original