Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Cacho” Garay irá a juicio oral por abuso, amenazas y tenencia de armas

    Paraná » 9digital

    Fecha: 31/07/2025 01:25

    A poco tiempo de haber sido beneficiado con la prisión domiciliaria, la Justicia avanzó con una decisión clave: Cacho Garay irá a juicio oral para determinar si es culpable de los delitos que se le imputan, entre ellos, abuso sexual, amenazas y tenencia ilegal de armas. La noticia fue confirmada en DDM, donde Mariana Fabbiani explicó: “Hay un vuelco en la causa, ya mismo irá a juicio oral, y también sorprende el cambio de defensa”. La decisión judicial se da luego de meses de investigaciones en torno a la denuncia que realizó Verónica Macías, expareja del humorista, a comienzos de 2023. El periodista Martín Candalaft dio detalles del proceso: “Será juzgado por diez delitos. El más grave es abuso sexual, pero también enfrenta cargos por violencia de género, amenazas, robo, tenencia ilegal de armas de fuego y más. La suma de las penas podría alcanzar los 20 años de prisión”. Candalaft agregó que, pese a haber obtenido la domiciliaria por problemas de salud, Garay optó por acelerar el proceso judicial: “Decidió cambiar de abogado y pidió ir cuanto antes a juicio. Su defensa anterior intentaba frenar el avance de la causa, pero él no estaba de acuerdo con eso”. Según trascendió, el nuevo abogado del humorista apunta a un juicio rápido con el objetivo de obtener su libertad definitiva. La estrategia surgió luego de que Garay afirmara que su expareja le habría sustraído algunos objetos personales, incluyendo un automóvil y un reloj Rolex. Ese reloj, según explicó Candalaft, fue un regalo de Diego Maradona en 2002 o 2003. La existencia del objeto salió a la luz cuando Chino Maradona, sobrino del astro futbolístico, le advirtió mediante un audio que algunos coleccionistas estaban intentando comprarlo tras enterarse de su presunta venta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por