31/07/2025 19:09
31/07/2025 19:08
31/07/2025 19:08
31/07/2025 19:07
31/07/2025 19:07
31/07/2025 19:07
31/07/2025 19:07
31/07/2025 19:06
31/07/2025 19:06
31/07/2025 19:06
Concordia » 7paginas
Fecha: 31/07/2025 01:25
Durante su entrevista, Minino remarcó que la visita fue organizada con anticipación, en coordinación con el presidente del PJ departamental e intendente de la ciudad, Ricardo Bravo, quien acompañó activamente la recorrida de los candidatos. Los aspirantes a legisladores nacionales visitaron distintas empresas, industrias locales y emprendimientos turísticos. Según Minino, el objetivo de Michel y Bahl fue tener un contacto directo con la realidad económica y social de Federación, visibilizando cómo afectan las políticas del gobierno nacional en cada rincón de la provincia. “Recorrieron emprendimientos como el hotel Arenas y empresas citrícolas como Toler Hermanos, donde pudieron ver el impacto de las medidas económicas de Milei en la producción local. Hoy es más barato importar naranjas de Egipto que producirlas acá. Eso está destruyendo nuestras pymes”, expresó Minino. También alertó sobre el cierre masivo de aserraderos en la ciudad: “De 70 u 80 que había, hoy quedan 25”, aseguró, apuntando al alto costo de la energía y la presión fiscal como causas principales. “Unidad, compromiso y compromiso con la gente” Minino aprovechó la reunión en la sede partidaria para plantear una exigencia clara a los candidatos: “No queremos volver a pasar lo que pasamos con Edgardo Kueider. Les pedimos compromiso real con los principios del peronismo y con la gente que sufre”. Destacó que Michel y Bahl se comprometieron a formar equipos técnicos capacitados para abordar los grandes desafíos en salud, educación, jubilaciones y trabajo desde el Congreso Nacional. En cuanto a la situación interna del peronismo, la dirigente fue contundente: “Tenemos que dejar de mirarnos el ombligo y dejar de pelear por internas. El enemigo está afuera y se llama Javier Milei, que vino a empobrecer a la clase media y a destruir las conquistas sociales”. También elogió la postura del intendente Ricardo Bravo, a quien consideró clave para garantizar la unidad del peronismo en Federación: “Bravo mostró humildad y liderazgo al decirnos que hay que trabajar todos juntos. Y así lo hicimos”, remarcó. Pensando en el 2027 Finalmente, Minino anticipó que la reconstrucción del peronismo entrerriano debe ir acompañada de una renovación profunda: “Queremos candidatos idóneos y con transparencia. La gente está harta de los que usan la política para llenarse los bolsillos. Muchos de los nuestros están procesados o condenados, y eso también explica los resultados electorales”. En ese marco, planteó que el PJ debe comenzar ya a formar cuadros políticos con credibilidad de cara a 2027, tanto a nivel municipal como provincial. “Hoy el peronismo es la única oposición real a este modelo. Tenemos que volver a ser una referencia, defender lo que siempre defendimos: los derechos laborales, la salud pública, la educación y una mejor distribución de la riqueza”, cerró. Redacción de 7Paginas
Ver noticia original