29/07/2025 17:05
29/07/2025 17:04
29/07/2025 17:04
29/07/2025 17:04
29/07/2025 17:04
29/07/2025 17:00
29/07/2025 17:00
29/07/2025 16:54
29/07/2025 16:53
29/07/2025 16:52
Colon » El Entre Rios
Fecha: 29/07/2025 06:31
CHAU-RRÚA: EXTRADITAMOS A UN URUGUAYO CON MÚLTIPLES CAUSAS PENALES Tenía causas por violación de domicilio, amenazas y desobediencia reiterada. Lo expulsamos del país y lo entregamos a la justicia uruguaya para que rinda cuentas. A través del DFI de la PFA, lo trasladamos a… pic.twitter.com/0Qf3qjQ9Sf — Ministerio de Seguridad Nacional (@MinSeguridad_Ar) July 28, 2025 Denuncian que su expulsión es "ilegal" "Lo expulsamos del país y lo entregamos a la Justicia uruguaya para que rinda cuentas", dice el texto difundido en redes sociales, tras su extradición efectiva.El Ministerio de Seguridad de Argentina comunicó este lunes la extradición de un ciudadano uruguayo con "múltiples causas penales". Se trata del mismo cuya expulsión fue denunciada como "ilegal"."Chau-rrúa", dice la nueva publicación difundida por el ministerio de Patricia Bullrich, en la que insisten que el hombre "tenía causas por violación de domicilio, amenazas y desobediencia reiterada"."Lo expulsamos del país y lo entregamos a la Justicia uruguaya para que rinda cuentas", añade el texto en el que señalan que fue el Departamento Federal de Investigaciones el encargado de su traslado a Montevideo."Lo trasladamos a Montevideo y entregamos a la policía de Uruguay para su custodia y juzgamiento. Ahora lo espera todo el peso de la ley. Las hacen, las pagan", concluye el mensaje que fue reposteado por el presidente Javier Milei.En su sitio web, el Ministerio de Seguridad dio más detalles y señaló que el hombre fue detenido el pasado 11 de julio y condenado por el "Juzgado en lo Correccional N°4 de Morón, provincia de Buenos Aires, a la pena de un año y 6 meses de prisión" por los delitos antes mencionados.Se trata del caso de Juan Pedro Martínez Piedraita, un uruguayo de 60 años que vive en Argentina hace 19 años y que está casado con la argentina Nadia Paola Arismendi, con quien tiene tres hijos nacidos en la vecina orilla.La expulsión del uruguayo tomó por sorpresa a las autoridades uruguayas, que aseguraron no haber sido informadas de la situación. Así lo aseguraron entonces fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, que indicaron que "varias instituciones del Estado" están apoyándolo, y además "las autoridades consulares están verificando la situación con las autoridades argentinas".Los abogados de Martínez Piedraita dijeron a la Agencia EFE que la expulsión de Argentina se dio de forma "ilegal" al haberse contravenido la normativa actual, que emana de un decreto firmado por Milei y que endurece la ley anterior.Sostienen que la expulsión ejecutada por el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 12 se justificó en una condena a un año y medio de prisión, en suspenso y dictada en 2021 por los delitos de violación de domicilio, amenazas y desobediencia.Sin embargo, la nueva normativa sobre migraciones está vigente en Argentina desde mayo pasado, cuando Milei firmó un decreto para modificar la ley anterior. Ahora se impide permanecer en el territorio nacional a extranjeros condenados "por delitos que para la legislación argentina merezcan pena privativa de la libertad igual o mayor a tres años".Según EFE, al argumentar su decisión, la Dirección Nacional de Migraciones citó de manera incompleta el artículo 29 de la normativa vigente e hizo omisión al plazo de la condena del que habla el texto aprobado por decreto, por lo que se constata en la resolución.Martínez Piedraita acudió el pasado viernes a una oficina de migraciones de Buenos Aires para renovar su documentación, momento en el que fue detenido por orden de la Dirección Nacional de Migraciones y trasladado a una dependencia policial, desde donde fue finalmente expulsado del país.
Ver noticia original