Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Taiwán negó que el presidente William Lai tenga previsto hacer escala en EEUU durante su gira por América Latina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/07/2025 06:31

    El presidente de Taiwán, William Lai (EFE/Oficina Presidencial de Taiwán) El Gobierno de Taiwán negó este lunes que el presidente William Lai tenga previsto hacer escalas en Estados Unidos durante una eventual gira internacional, luego de que medios estadounidenses informaran sobre posibles paradas en Nueva York y Dallas a principios de agosto. La portavoz presidencial, Karen Kuo, declaró que “la información publicada no es precisa” y que cualquier salida oficial del mandatario “requiere una planificación meticulosa” y será anunciada “en el momento oportuno a la ciudadanía”. La declaración de Taipei fue emitida luego de que la agencia Bloomberg reportara que miembros del entorno del presidente Donald Trump estarían evaluando permitir dos escalas del mandatario taiwanés en territorio estadounidense: una el 4 de agosto en Nueva York, y otra alrededor del 14 de agosto en Dallas, Texas. Las paradas serían parte de un viaje del presidente Lai a países aliados de Taiwán en América Latina. Hasta ahora, el único destino confirmado es Paraguay, donde el presidente Santiago Peña anunció públicamente la próxima visita del líder taiwanés. Si se concreta, sería el primer viaje oficial de Lai a la región desde que asumió el cargo. Algunos medios locales han señalado que el itinerario también podría incluir Guatemala y Belice, dos países que mantienen relaciones diplomáticas con Taipei, pero las autoridades taiwanesas no han confirmado esta información. Foto del Presidente de Paraguay Santiago Peña saludando en un acto en Asunción. REUTERS/Cesar Olmedo En su comunicado, la vocera presidencial subrayó que “actualmente no hay ningún viaje internacional previsto” debido a las prioridades internas del gobierno, entre ellas las tareas de recuperación tras las recientes inundaciones en el sur del país, las negociaciones comerciales en curso con Estados Unidos y la “situación regional”, en referencia a las tensiones con el régimen de China. El eventual paso por Estados Unidos generaría especial sensibilidad debido a la posición del gobierno chino. Beijing se opone a cualquier escala de líderes taiwaneses en suelo estadounidense, a las que considera una violación de su principio de “una sola China”. Tras cada viaje internacional de altos funcionarios de Taipei, China suele responder con maniobras militares cerca de la isla o con sanciones diplomáticas. La tensión ha escalado particularmente desde que Lai asumió la presidencia, dado que es percibido por China como un dirigente más inclinado hacia la defensa de la soberanía taiwanesa. Beijing considera a Taiwán una “provincia rebelde” y no descarta el uso de la fuerza para lograr su “reunificación” con el continente, una de las metas centrales del presidente chino, Xi Jinping, desde su llegada al poder en 2012. En el pasado reciente, el propio Lai realizó escalas en Guam y Hawái durante una gira por el Pacífico Sur. Aquella visita, en 2023, fue seguida por uno de los mayores ejercicios militares chinos en las cercanías del estrecho de Taiwán en las últimas décadas, lo que demostró el grado de alarma que estas acciones generan en el gobierno de Xi. El presidente de Taiwán, William Lai, mientras se reúne con un grupo de soldados antes del inicio de los ejercicios militares Han Kuang, unas maniobras a gran escala en las que el Ejército taiwanés simulará una "guerra total" con China. EFE/ Wang Yu Ching/Oficina Presidencial De Taiwán Según Bloomberg, la falta de confirmación por parte de Washington ha generado incertidumbre tanto en la Casa Blanca como en Taipei, especialmente ante la posibilidad de un futuro encuentro entre Trump y Xi Jinping. La cuestión taiwanesa ha sido reiteradamente descrita por el Ministerio de Exteriores chino como la “línea roja” en la relación entre Washington y Pekín. Aunque Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, es su principal proveedor de armas y mantiene un compromiso estratégico de apoyo en caso de un eventual conflicto militar. Esa política, coloca a Washington en una posición delicada frente a las presiones simultáneas de su política de contención hacia China y su respaldo a la isla democrática. El momento es especialmente delicado, ya que los contactos comerciales entre Estados Unidos y Taiwán se han reanudado recientemente, y se han intensificado los debates sobre tratados arancelarios y cooperación en áreas tecnológicas. Una parada de alto perfil de William Lai en territorio estadounidense, incluso de tránsito, podría ser interpretada por China como una señal política directa, más allá de su carácter oficial o protocolar. Por ahora, Taiwán ha optado por enfriar las especulaciones, manteniendo bajo reserva cualquier detalle sobre una gira que, según fuentes oficiales, aún está en fase de planificación. “Como es habitual, cualquier itinerario será anunciado públicamente una vez esté definido”, concluyó Kuo. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por