Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crimen de Zulma Malvar: seis años sin respuestas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 29/07/2025 02:22

    A seis años del asesinato de la obstetra en Puerto San Julián, la investigación sigue estancada. Familia y comunidad reclaman justicia en Santa Cruz. El 18 de julio de 2019, Puerto San Julián, una localidad de Santa Cruz con unos 17.000 habitantes según el Censo 2010 del INDEC, se vio sacudida por el brutal asesinato de Zulma Malvar, la única obstetra del pueblo. Con 63 años, Malvar fue encontrada sin vida en su hogar, con signos de estrangulamiento y golpes, según confirmó la autopsia que determinó muerte por asfixia. Aquella mañana, tenía programadas dos cesáreas en el Hospital Distrital Miguel Lombardich, pero nunca llegó. Zulma, oriunda de San Juan y radicada en Puerto San Julián desde 1995, era una figura querida en la comunidad. Asistió en el nacimiento de cientos de niños y adolescentes, además de desempeñarse como docente en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Su hijo Alejandro, en diálogo con medios nacionales, expresó la frustración de la familia: “La investigación está estancada. Hace mucho que esperamos dos pericias: el cotejo de ADN de dos personas que se mudaron a Chubut y la geolocalización de un celular vinculado al caso”. La investigación, a cargo del Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Santa Cruz, no ha avanzado significativamente en seis años. Con un expediente de 5000 fojas, no se han identificado culpables ni motivos claros. La hipótesis de robo fue descartada, ya que no faltaba nada de valor en la casa y la puerta no estaba forzada, lo que sugiere que la víctima conocía a su agresor. Rastros genéticos de dos sospechosos fueron hallados, pero los resultados de pericias clave aún no llegan. Alejandro también apuntó contra un médico que trabajaba con su madre y que, según él, tuvo un comportamiento sospechoso tras el crimen, aunque fue sobreseído por ciertas acciones. “Hubo gente que declaró que era violento y que mi mamá le tenía miedo”, afirmó. Sin embargo, no hay datos oficiales que confirmen avances sobre esta línea investigativa en fuentes públicas hasta la fecha de corte (28 de julio de 2025). En la última semana, una marcha en Puerto San Julián renovó el reclamo por justicia. La comunidad, que aún recuerda a Zulma como una profesional dedicada, sigue preguntándose quién la mató y por qué. Mientras tanto, el asesino permanece libre y la herida de la impunidad sigue abierta en este pueblo patagónico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por