Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Germán Bottero: “Queremos facilitar el trámite de la licencia y fortalecer la educación vial desde las escuelas”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/07/2025 13:20

    Germán Bottero: “Queremos facilitar el trámite de la licencia y fortalecer la educación vial desde las escuelas” Por Redacción Rafaela Noticias Rafaela avanza en la implementación de medidas orientadas a agilizar el trámite de licencias de conducir y a fomentar la educación vial desde las edades más tempranas. En ese marco, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, brindó detalles sobre dos iniciativas en marcha: la puesta a disposición de una motocicleta para rendir el examen práctico y la realización de las primeras Olimpiadas Viales Municipales . “Ya hace un tiempo que venimos trabajando en simplificar los trámites, y una de las medidas fue incorporar el libre deuda digital y habilitar la gestión de turnos a través del chatbot Rafi”, explicó Bottero. “De esta manera, buscamos que el vecino no tenga que hacer pasos innecesarios si no tiene multas pendientes”, añadió. Respecto a la práctica para obtener la licencia de conducir en motocicleta, el municipio dispone de un vehículo para quienes no cuenten con uno propio. “Es una moto 110 nueva, con todas las condiciones exigidas por la ley, que está disponible todos los miércoles para quienes la necesiten. Solo deben solicitarla al momento de rendir el examen teórico, y se les asigna el turno conforme a la disponibilidad”, indicó. Por otro lado, ya comenzaron las Olimpiadas Viales Municipales, una propuesta orientada a estudiantes de séptimo grado de nivel primario. Según detalló Bottero, participan 20 escuelas de la ciudad. “La educación vial forma parte de la currícula escolar, y con el Ministerio de Educación logramos llegar a las instituciones. En cada escuela se realiza una charla, luego se responde un cuestionario, y finalmente se selecciona un grupo que participa de una instancia general con otras instituciones”, explicó. “Vemos una cantidad de conductores que no respetan las normas y eso genera situaciones de peligro. Por eso pensamos en llegar a los más chicos. A veces, una recomendación que viene de un hijo o un hermano menor puede tener más efecto que una multa”, sostuvo Bottero, quien también mencionó otras acciones de formación y concientización vial impulsadas junto a la Agencia de Seguridad Vial provincial, como charlas y planes de canje de cascos. Finalmente, al ser consultado sobre los impedimentos para obtener una licencia, señaló: “Puede haber un psicofísico no apto, o casos de personas con antecedentes de infracciones graves como conducción con alcohol positivo. También se considera la edad: para conducir, hay que tener al menos 18 años”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por