29/07/2025 08:48
29/07/2025 08:47
29/07/2025 08:47
29/07/2025 08:47
29/07/2025 08:46
29/07/2025 08:46
29/07/2025 08:45
29/07/2025 08:45
29/07/2025 08:44
29/07/2025 08:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/07/2025 21:30
El cine argentino está dando un paso importante hacia la descentralización con el estreno de “La Emboscada”, una película dirigida por Mauro Bedendo que marca un antes y un después para la producción audiovisual en Entre Ríos. Mario Bedondo estuvo en el programa Buenas Noches. Foto: Elonce. En diálogo con el programa Buenas Noches, que se emite por Elonce, el director expresó su visión de un cine más inclusivo y federal, donde las producciones no estén limitadas a la capital. “La idea mía siempre fue traer un poco el cine para acá, para que no sea todo siempre en Buenos Aires”, comentó. La película, que se encuentra en la etapa final de postproducción, está siendo esperada con gran entusiasmo por la comunidad local. El elenco está compuesto mayormente por actores de la provincia y la región, con la destacada participación de figuras como Osvaldo Laport y Roly Serrano. “Es una película íntegramente hecha con artistas locales. Trabajan más de 60 actores de la provincia y de la región. Es una de las producciones más grandes de los últimos años”, añadió el director, quien también resaltó el impacto positivo que esta experiencia tendrá sobre los actores locales. Postal de la grabación. Un proceso de rodaje dividido en tres etapas El rodaje de "La Emboscada" se llevó a cabo en tres etapas, siendo la primera la más intensa y desafiante. “La primera etapa fueron como cinco o seis semanas muy fuertes, porque era donde vino todo el aluvión de actores de Buenos Aires, hasta Luis Ventura vino”, relató Bedendo. La película cuenta con un guion que adapta la novela de Andrés Bufali, en la que se desarrolla una historia de suspenso y acción con giros inesperados. Durante el rodaje, la mezcla de actores locales y nacionales creó un ambiente único de colaboración y aprendizaje mutuo. Por otro lado, el director destacó la importancia de la música y el sonido en esta producción, detallando cómo “Coqui” Satler se encargó de la composición musical, mientras que la postproducción se centró en lograr la atmósfera perfecta para acompañar la historia. “El sonido es la parte más delicada. Estamos trabajando con la composición de la música. Es clave para crear la atmósfera que queremos transmitir”, explicó Bedendo. El director en diálogo con los actores Osvaldo Laport y "Roly" Serrano. El argumento y las expectativas del público "La Emboscada" se desarrolla en 2007 y sigue a un hombre, interpretado por Osvaldo Laport, que tras un conflicto en un banco, es perseguido por la policía mientras intenta recuperar dinero robado. Gran parte de la historia se desarrolla en las ciudades de Paraná y Villa Urquiza, siendo estas el marco perfecto para una narrativa que mezcla lo personal y lo político. “La emboscada se debería llamar emboscadas porque son como tres actos generales. La película se centra en este conflicto que atraviesa el protagonista”, adelanta el director. Foto: Elonce. El lanzamiento de la película está programado para finales de septiembre, con un evento especial que contará con la presencia de invitados como los propios actores principales. Además, Bedendo expresó su intención de llevar la película al Festival Internacional de Cine de Rosario (Ficer) y otros festivales de renombre. “La idea es participar del Ficer, que será a principios de noviembre. Es un orgullo poder estar ahí”, concluyó.
Ver noticia original