Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Sitradu indicaron que no van a iniciar el segundo cuatrimestre

    Parana » APF

    Fecha: 28/07/2025 21:30

    La secretaria general de Sitradu (Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios) de Entre Ríos, Sofía Cáceres Sforza, apuntó contra las políticas de desfinanciamiento a las universidades públicas. Además, comentó que están definiendo planes de acción de cara a la segunda mitad del año. lunes 28 de julio de 2025 | 20:46hs. Cáceres Sforza señaló que el Gobierno de Milei “viene a, obscenamente, volver a reforzar a los sectores concentrados. Por eso, cuando nos dicen que no hay plata para las universidades, para los trabajadores, para la educación, para pagar salarios; o las propias provincias, que dicen que no tienen plata de la coparticipación, nosotros lo que decimos es que plata hay, lo que pasa es que se la llevan los mismos de siempre”, dijo en una entrevista a AIM. En ese marco, desde Sitradu: “No vamos a comenzar el segundo cuatrimestre si la situación continúa de esta manera, porque no solo somos las universidades quienes estamos siendo atacadas sistemáticamente desde el año pasado, sino también el sector de discapacidad, los jubilados, la salud pública, los sectores más sensibles de nuestra sociedad. Particularmente, en la universidad pública, no podemos seguir con salarios de pobreza, que es lo que hoy tenemos”. Esta situación queda a la vista “con los despidos encubiertos, son renuncias forzadas por los bajos salarios y que a su vez las gestiones están utilizando para también hacer el ajuste dentro de las universidades. Después de esas renuncias contratan de forma precarizada a docentes con menor dedicación y menores salarios”. Cáceres Sforza remarcó: “No vamos a iniciar el segundo cuatrimestre. Desde la Conadu Histórica, que es nuestra federación nacional, tenemos que definir cómo vamos a continuar. Tenemos el 5 de agosto un congreso nacional para definir y votar cuál va a ser nuestro plan de lucha. En este contexto, tenemos que apuntar a la unidad de las luchas”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por