Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turismo: desconcentrar para crecer, el desafío de Posadas – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/07/2025 21:30

    Por Martín Lozina* Posadas se erige con orgullo a orillas de un majestuoso río, su principal joya turística. Es una ciudad que respira actividad, escenario constante de eventos deportivos y culturales, y un polo creciente para congresos y convenciones. Sin embargo, detrás de este dinamismo, se esconde una problemática que merece nuestra atención urgente: la necesidad imperiosa de distribuir la ciudad. Si bien el centro de Posadas bulle con vida y actividad, esta concentración excesiva está generando cuellos de botella y limitaciones para su propio desarrollo. El tráfico vehicular es una pesadilla diaria que consume tiempo y paciencia, las infraestructuras céntricas se ven sobrecargadas, y el acceso a servicios y oportunidades para los residentes de los barrios periféricos se vuelve una odisea. El crecimiento sostenido de Posadas no puede seguir basándose en un modelo de embudo. Es fundamental redistribuir el foco, impulsar el desarrollo de nuevos centros barriales con servicios, comercios y espacios de ocio. Imaginemos zonas de la ciudad con polos comerciales vibrantes, centros de salud modernos y accesibles, y áreas verdes bien equipadas para el disfrute de todos. Esto no solo aliviaría la presión sobre el microcentro, sino que también mejoraría drásticamente la calidad de vida de miles de posadeños, reduciendo sus tiempos de viaje y acercando las oportunidades. La desconcentración también puede potenciar el turismo y los eventos, al diversificar la oferta y la ubicación de los atractivos, se puede descongestionar el centro y ofrecer a visitantes y congresistas una experiencia más rica y variada. ¿Por qué no pensar en nuevos centros de convenciones o espacios para eventos culturales en zonas estratégicamente ubicadas fuera del corazón de la ciudad, pero con excelente conectividad? Esto abriría nuevas puertas para el desarrollo económico y la creación de empleo en distintas áreas de Posadas. Distribuir la ciudad no es desmerecer el centro; es fortalecer el todo. Es construir una Posadas más equitativa, eficiente y preparada para el futuro. Requiere una planificación urbana inteligente, inversión en infraestructura barrial, y una visión que trascienda la mirada centralista. Es hora de abrazar ideas modernas y trabajar incansablemente para construir una Posadas donde el progreso y el bienestar sean accesibles para todos sus habitantes, en cada rincón de la ciudad. *Productor Periodístico

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por