Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rossi acusó que existe una “doble vara” en la Justicia y una “protección” al poder político

    Parana » La Rosca online

    Fecha: 27/07/2025 16:17

    La Rosca | Embestida contra el Poder Judicial | El intendente de Santa Elena se refirió al fallo unánime del Jurado de Enjuiciamiento de la provincia que rechazó sus denuncias contra las autoridades del Tribunal de Cuentas de la provincia. Rossi calificó la decisión como parte de un sistema que exhibe una “protección total” del poder político. La denuncia central de Rossi se enfoca en el caso de los “contratos truchos o contratos falsos”, una causa que ha generado “mucha indignación” en la sociedad debido a la “sustracción de nada más y nada menos que de una cifra millonaria de dinero público”, estimada en alrededor de 52 millones de dólares y más de 800 contratos, según manifestó en declaraciones que reprodujo el debate Debate Abierto. El intendente afirmó haber presentado “un cúmulo de evidencia fundamentalmente contra el presidente del actual Tribunal de Cuentas, Diego Lara”. Rossi fue enfático al señalar que “no funcionan las instituciones en Entre Ríos”, incluyendo el enjuiciamiento, el juicio político, el Tribunal de Cuentas, la Contaduría General y la Fiscalía de Estado. Sostuvo que el sistema que viene denunciando sin obtener respuestas está coordinado con el poder político actual, y mencionó al gobernador Rogelio Frigerio y sus representantes en la Cámara de Diputados y Senadores. Lamentó que, mientras la Justicia entrerriana no acusa a los responsables de robar el dinero, “se ríen de la gente”. Ante el rechazo, Rossi anunció que apelará la medida, primero ante el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), y si es necesario, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación o incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El intendente insistió en que las evidencias presentadas son sólidas y que la gente “se da cuenta” de lo que sucede, a pesar de que la información no esté “tan instalada en la sociedad”. Denunció que algunos medios de comunicación le “tienen la puerta cerrada” para hablar sobre éstos temas. La situación se agrava, según Rossi, con la “persecución” a su abogado, el doctor Carlos Reggiardo, a quien le han “armado cinco causas” por denunciar a jueces y fiscales, buscando “llevarlo preso”. Criticó que, en el pasado, un ex presidente del Tribunal de Cuentas, Guillermo Smaldone, reconoció haber coimeado a empresarios del sistema informático de la provincia y “no pasó nada”. El intendente vinculó el origen de los “contratos truchos” a administraciones provinciales anteriores, mencionando que la operatoria comenzó durante la gobernación del ex gobernador, Sergio Urribarri, con quien fue vicegobernador en una de aquellas gestiones, José Eduardo Lauritto, actual intendente de Concepción del Uruguay. Rossi afirmó: “Todos sabíamos” de la existencia de una “mesa de dinero en el Senado” y que incluso se publicó que un club de Paraná ascendió a Primera División pagando a sus jugadores con fondos del estado. Pese a los rechazos y lo que considera una “protección total” al sistema, Rossi se mostró decidido a seguir denunciando. Afirmó a Debate Abierto que, a diferencia de los que critican su gestión, él ha sido reelegido con un amplio apoyo popular, ganando con el 66% de los votos. Concluyó con un mensaje, asegurando que “tarde o temprano ésto se va a descubrir, se van a terminar las mafias en Entre Ríos”. La situación general provoca “desagrado” en la sociedad, que siente que el país “no logra encontrar el rumbo”. (APF)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por