27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:12
27/07/2025 18:11
27/07/2025 18:10
27/07/2025 18:10
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 27/07/2025 14:40
Por primera vez, Gisela Natalia Aguirre, reconocida artesana local, representó a Mocoretá y a Corrientes en este imponente encuentro de saberes y tradiciones. Su trabajo no solo fue bien recibido por el público, sino que fue distinguido con el premio al Mejor Stand de Artesanías, un reconocimientos muy valorado del evento. La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, celebrada del 18 al 27 de julio en Catamarca, volvió a consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes del país. Con una participación récord de artesanos, artistas y emprendedores de todo el territorio nacional y países vecinos, la edición número 54 tuvo también un motivo de orgullo para la ciudad correntina de Mocoretá.La distinción otorgada a Gisela Aguirre destaca no solo la calidad de sus piezas, sino también la cuidada presentación, originalidad y calidez con la que supo mostrar su arte textil al público visitante y al jurado especializado. Su stand se convirtió en un verdadero punto de atracción dentro del Pabellón de Artesanos, entre cientos de propuestas llegadas de todo el país. Este galardón simboliza el esfuerzo de años de dedicación al trabajo artesanal, donde se conjugan técnicas tradicionales, identidad cultural y creatividad personal. Para Gisela, haber sido elegida como la mejor entre más de 600 stands artesanales es una experiencia inolvidable y un impulso para seguir creciendo. Se vivieron diez jornadas repletas de música, danza, artesanía, gastronomía regional y diseño, el evento contó con más de 1.600 expositores (664 artesanos), así como 2.900 artistas que se presentaron en cuatro escenarios: el Escenario Mayor, El Patio, Pabellón de Turismo y el nuevo Mercado Cultural, indicó Portal Corrientes La convocatoria previa había sido histórica: se recibieron más de 2.200 postulaciones distribuidas entre artesanías (894), sectores comerciales (383), Poncho Diseño (84) y foodtrucks (346), sumando más de 230 propuestas artísticas, con participación de expositores nacionales e internacionales.
Ver noticia original