Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inglaterra-España: Campeonas del mundo vs. campeonas de Europa en una final donde la Selección va por un triplete histórico.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 27/07/2025 18:11

    Solo 90 minutos separan a la Selección Española Femenina de lo más alto en el panorama del fútbol mundial. Una hora y media que puede hacer que las jugadoras de Montse Tomé realicen un hito sin precedentes, conseguir las tres coronas de forma seguida (Mundial 2023, Nations League 2024 y Eurocopa 2025). “Ahora vemos al equipo que queremos, al que llevamos mucho tiempo trabajando”, dijo la seleccionadora en la rueda de prensa previa a la gran final. A su lado, la capitana Irene Paredes asentía, convencida de que están en el camino correcto. Este domingo 27 de julio, a las 18:00 horas, en el estadio St. Jakob-Park de Basilea, España e Inglaterra se enfrentarán por el trono europeo. El partido se podrá ver en La 1 de RTVE y seguir en directo en Infobae España. Campeonas del mundo contra campeonas de Europa. Otra final. Otro paso más en un camino que ya es historia para nuestra selección. España llega al último peldaño con una hoja de ruta incontestable. Ha ganado todos sus partidos, desde una frase de grupos arrolladora (5-0 a Portugal, 6-2 a Bélgica y 3-1 a Italia) hasta una semifinal épica que se resolvió por la mínima ante la octacampeona, Alemania, pasando por cuartos contra la anfitriona, Suiza (2-0). “Estamos en una final de la Eurocopa, así que muy contenta”, resumió Montse Tomé. No ha sido solo fútbol. Ha sido carácter, identidad, resistencia, en un equipo donde cada pieza importa. “Tenemos 23 jugadoras y podemos tirar de cualquier pieza”, recodó la seleccionadora asturiana. Y es que, desde la seguridad bajo palos de Cata Coll hasta el liderazgo defensivo de Irene Paredes, pasando por el desequilibrio de Claudia Pina o el equilibrio absoluto de Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y Alexia Putellas, sin olvidarnos de la juventud de Salma Paralluelo o Vicky López, España logra por tercera vez consecutiva estar en una final internacional. Resumen de la semifinal Alemania-España (0-1) Al otro lado, Inglaterra. Un equipo que no necesita carta de presentación y que llega a la final con más cicatrices que certezas. Cayó en su debut contra Francia, pero se levantó con contundentes goleadas ante Países Bajos y Gales. Superó a Suecia en los penaltis y a Italia con un tanto en el último suspiro tras un rechace al fallo desde los once metros. Chloe Kelly surgió como la salvadora y Loren James es duda por molestias, pero Sarina Wiegman, la entrenadora, mantiene su bloque habitual. Este será el vigésimo enfrentamiento entre ambas selecciones. El precedente más reciente supuso el pistoletazo de salida para La Roja: la final del Mundial de 2023, en la que Olga Carmona marcó el gol que cambió la historia. Desde entonces, como dice Irene Paredes, “se han derribado muros” y esta selección “es todavía más referente”. Pero ahora toca dar un paso más. Si España logra levantar el título, será la primera selección femenina que consigue las tres coronas consecutivas. “No pienso en la presión. Hemos ido cumpliendo objetivos. Cuando empezamos teníamos la ilusión de jugar seis partidos, y los vamos a jugar”, subrayó Tomé. “Lo que hayamos hecho hasta ahora no sirve de nada. Mañana es un nuevo partido ante una grandísima selección. Estamos preparadas para ello”, añadió Paredes, que no quiere confiarse ante una selección que defiende el título continental. Inglaterra: Hannah Hampton; Lucy Bronze, Leah Williamson, Esme Morgan, Alex Greenwood; Ella Toone, Keira Walsh, Georgia Stanway; Lauren James o Beth Mead, Alessia Russo y Lauren Hemp. España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Aleixandri, Olga Carmona; Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas; Mariona Caldentey, Esther González y Claudia Pina. Árbitra: Stéphanie Frappart (Francia). En España, la final se vivirá en pueblos, plazas y casas. Con pantallas gigantes instaladas en municipios pequeños y mensajes de apoyo que cruzan fronteras. “Lo que nos llega aquí es mucho calor y eso nos ayuda”, dijo Paredes. Desde el primer día, el equipo ha sentido el aliento. “Nos han hecho sentir como en casa”, confesó Tomé. La cohesión también ha sido interna. Jugadoras como Athenea del Castillo o María Méndez han aceptado su rol desde el banquillo sin perder el compromiso ni el hambre. “Están teniendo una mentalidad de equipo que hace que la gestión sea más sencilla”, explicó la seleccionadora. Y en esa gestión, Mariona Caldentey se ha convertido en pieza esencial: “Es atacante, pero entiende muy bien a nivel defensivo lo que queremos”. Por última, Claudia Pina, la delantera que ha marcado en los partidos importantes. “A Pina es a la que menos le tengo que decir que chute”, reveló Tomé. La final de Basilea reunirá a algunas de las jugadoras más determinantes del panorama internacional. En el lado español, el foco estará sobre Aitana Bonmatí, referente del juego asociativo y autora del gol decisivo ante Alemania, además de la actual Balón de Oro; Alexia Putellas, líder natural y bicampeona del Balón de Oro; y Patri Guijarro, clave en el equilibrio del centro del campo. En ataque, Claudia Pina, con su instinto goleador, y Esther González, máxima artillera del torneo con cuatro tantos, completan un frente ofensivo temible. Mariona Caldentey, por su parte, aporta versatilidad y lectura del juego tanto en ataque como en defensa. En Inglaterra, Keira Walsh, conocedora del juego español tras su etapa en el FC Barcelona, será la encargada de organizar el juego desde la medular. La amenaza ofensiva llegará con nombres como Lauren Hemp, la versátil Alessia Russo y la imprevisible Chloe Kelly, determinante en los tramos finales de partido. La solidez defensiva la aportará Alex Greenwood, especialista a balón parado y pieza clave en el esquema de Sarina Wiegman. Por último, una de los más atractivos de ver es la sensación inglesa, Michelle Agyemang, de 19 años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por