27/07/2025 15:20
27/07/2025 15:19
27/07/2025 15:19
27/07/2025 15:17
27/07/2025 15:16
27/07/2025 15:16
27/07/2025 15:15
27/07/2025 15:15
27/07/2025 15:14
27/07/2025 15:14
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 27/07/2025 12:35
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que designa a la Dra. María Celeste Lorenz como jueza y al Dr. Nelson Daniel Zampedri como secretario. El nuevo órgano marca un avance clave en la institucionalidad local. La ciudad de Federación vivió una jornada histórica con la aprobación, por parte del Honorable Concejo Deliberante, de la ordenanza que crea formalmente el Juzgado de Faltas municipal y designa a sus primeras autoridades: la Dra. María Celeste Lorenz como jueza de faltas y el Dr. Nelson Daniel Zampedri como secretario. Se trata de un hito trascendental en el fortalecimiento de las instituciones locales y en la consolidación de una ciudadanía activa y comprometida con las normas de convivencia. El proyecto impulsado por el intendente Ricardo Bravo, con el acompañamiento clave de la viceintendenta y presidenta del HCD, Silvana Monzón, recibió el respaldo unánime de los bloques que integran el cuerpo legislativo. Votaron a favor los ediles del Frente Justicialista —Belén Gil, Claudio Gómez, María Soledad García, Javier Surt, María del Luján Rodríguez y Odalis Burna— y de Juntos por Entre Ríos —Rosa Mabel Fransoy, Gabriel Sguerzo, Noelia Grigolatto, Cristian Vago y Sabrina Landa—. Hasta ahora, las infracciones administrativas eran resueltas en ámbitos dependientes del Ejecutivo municipal, lo que planteaba limitaciones en cuanto a imparcialidad, garantías procesales y eficiencia. La creación del Juzgado de Faltas, con un juez especializado e independiente, busca subsanar estas deficiencias y avanzar hacia una gestión más transparente y profesional. “El respeto por las normas debe ir siempre acompañado del respeto por las personas”, expresó el intendente Bravo, al destacar que este paso coloca a Federación en sintonía con una administración pública moderna, justa y respetuosa de los derechos ciudadanos. “En 40 años, ningún intendente había tomado esta decisión”, subrayó. El nuevo órgano tendrá la función no solo de aplicar sanciones ante infracciones, sino también la responsabilidad de promover una cultura ciudadana basada en la prevención, la educación y la equidad. El juzgado será un espacio institucional clave para garantizar el debido proceso, tutelar derechos y fomentar la convivencia democrática. Con esta decisión, la Municipalidad de Federación fortalece su andamiaje institucional y sienta las bases para una nueva etapa donde la justicia administrativa se constituya en herramienta efectiva al servicio del bien común.
Ver noticia original