Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Bitcoin y criptomonedas: razones detrás de la última subida y perspectivas futuras en 2025»

    » Misioneslider

    Fecha: 27/07/2025 15:14

    La nueva subida de Bitcoin y del mercado cripto en general: una combinación de factores cíclicos y estructurales La reciente subida de Bitcoin y del mercado cripto en general no es un fenómeno aislado, sino que responde a una combinación de factores cíclicos y estructurales. Por un lado, se observa una recuperación natural tras el último mercado bajista, un patrón histórico que suele dar paso a nuevas fases de expansión. Además, el entorno macroeconómico actual está favoreciendo esta tendencia: las expectativas de recortes de tipos de interés en EE.UU. han reactivado el apetito por activos de riesgo, mientras que la incertidumbre económica y tensiones geopolíticas estimulan el interés por activos que sirvan como reserva de valor, donde Bitcoin se continúa posicionando. La aprobación de los ETFs de Bitcoin al contado hace 18 meses marcó un punto de inflexión y sentó las bases para la adopción institucional que estamos viendo hoy. Esto ha canalizado capital institucional hacia el ecosistema cripto y ha legitimado aún más al sector ante inversores tradicionales. A ello se suma el avance hacia una regulación más clara en mercados clave, como Estados Unidos con medidas como la Genius Act, o en Europa con la implantación de la ley MiCA, que busca armonizar la regulación cripto. Bitcoin como reserva de valor digital Bitcoin continúa consolidándose como una reserva de valor digital. En 2024 y lo que llevamos de 2025, ha sido el activo con mejor desempeño, con una subida de más del 120% desde 2024, superando al NASDAQ y al S&P 500. Este desempeño refuerza su narrativa como "oro digital" en un contexto global marcado por la incertidumbre macroeconómica. Grandes empresas como MicroStrategy siguen incorporando BTC en sus balances, y gigantes como BlackRock recomiendan una exposición estratégica a este activo. Bitcoin se posiciona como el sexto activo con mayor capitalización del mundo, por delante de compañías como Google, Meta o incluso de la plata. La diversificación del mercado cripto Lo interesante de esta nueva escalada alcista es que va más allá de Bitcoin. Ethereum, por ejemplo, está ganando tracción gracias a su rol estructural en el ecosistema de contratos inteligentes, finanzas descentralizadas (DeFi) y aplicaciones Web3. Su infraestructura tecnológica sigue siendo clave para el desarrollo de soluciones descentralizadas con casos de uso reales. Por su parte, XRP ha recuperado protagonismo tras avances regulatorios clave y gracias al crecimiento de su uso en pagos institucionales. A diferencia de ciclos anteriores, este repunte se apoya en fundamentos más robustos: adopción institucional, utilidad real de los proyectos y un entorno regulatorio más claro. Aunque es inevitable que el mercado experimente momentos de volatilidad, el nivel de desarrollo actual sugiere un escenario más resiliente, donde el crecimiento ya no depende únicamente del entusiasmo especulativo, sino de una base cada vez más sólida. ¿Cuánto durará la subida? La sostenibilidad de este rally dependerá de factores como la evolución macroeconómica, el apetito por riesgo y, sobre todo, la utilidad real de los proyectos. Es posible que veamos más consolidación en el mercado, donde no todos los activos subirán igual y se irá diferenciando valor real frente a ruido. En resumen, la subida de Bitcoin y del mercado cripto en general responde a una combinación de factores cíclicos y estructurales, con una base cada vez más sólida. La adopción institucional, la utilidad real de los proyectos y un entorno regulatorio más claro están impulsando este crecimiento. Aunque la volatilidad es inevitable, el panorama actual sugiere un escenario más resiliente y sostenible para el mercado cripto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por