Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo sistema PACS revoluciona el almacenamiento de estudios en centros de salud de Entre Ríos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 27/07/2025 17:55

    El sistema PACS implementado en más de veinte hospitales permite almacenar, gestionar y compartir estudios radiológicos y mamografías de forma ágil y segura, revolucionando el acceso a la información médica. En Concordia funciona en el Heras y en algunos centros regionales. El Ministerio de Salud de Entre Ríos está llevando a cabo la implementación del sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) en la nube, una herramienta tecnológica que moderniza el acceso a los estudios por imágenes en los establecimientos públicos de salud. El proceso comenzó con una prueba piloto en mayo de 2024 en el hospital de Santa Elena, y desde entonces se ha instalado progresivamente en diversos centros de salud. Actualmente, el sistema está operativo en más de veinte hospitales y centros de salud de distintos departamentos de la provincia, faltando integrar a la red PACS los 16 efectores con equipos de radiografía y mamografía digitalizados. Esta innovadora herramienta permite a los equipos médicos acceder a los estudios desde cualquier ubicación a través de visores web, lo que les permite compartir las imágenes de forma segura mediante canales como WhatsApp o correo electrónico. Además, el sistema garantiza copias de seguridad automáticas, actualizaciones periódicas y una estructura escalable adaptable a las necesidades de cada centro de salud. Los servidores que alojan la plataforma están ubicados en el Data Center provincial y son administrados por la Dirección General de Informática, dependiente de la Secretaría de Modernización. La conexión de cada efector se realiza mediante routers de marca Mikrotik, con un costo estimado entre 60.000 y 80.000 pesos. Emilio Arengo, director de Integración de Sistemas e Interoperabilidad Digital en Salud, resaltó la importancia de contar con esta solución propia, que representa un ahorro significativo para el sistema de salud pública al evitar contratar servicios privados costosos. Además, subrayó que esta implementación no solo optimiza recursos, sino que también fortalece la soberanía tecnológica y garantiza un manejo seguro de la información médica. Entre los centros de salud donde ya funciona el sistema PACS se encuentran el hospital materno infantil San Roque, el hospital Pascual Palma y varios centros regionales de referencia en Paraná, así como en hospitales de Viale, Crespo, Hasenkamp, María Grande, Cerrito, Colonia Avellaneda, Concordia, La Paz, Gualeguaychú, Federación, Chajarí, Basavilbaso, Rosario del Tala y Federal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por