Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Expectativa por anuncios sobre retenciones: Milei participará del acto inaugural de la Expo Rural

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 27/07/2025 14:51

    Según trascendidos, el mandatario podría anunciar una baja de derechos de exportación para productos como la carne vacuna, el maíz y la soja. Actualmente, las alícuotas son del 6,75% para la carne, 12% para el maíz y 33% para la soja. El Gobierno evalúa devolver los porcentajes a los niveles vigentes hasta el 30 de junio, o incluso aplicar una reducción mayor. Durante su visita a la muestra, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el campo es “una prioridad” para la actual gestión. En ese marco, destacó medidas ya implementadas como la eliminación de retenciones a economías regionales, la quita del impuesto PAIS para insumos y la autorización para importar maquinaria usada. El discurso del presidente de la SRA, Nicolás Pino, incluirá una defensa del pedido de eliminación de retenciones. También valorará los avances del sector en agricultura, ganadería y economías regionales, y resaltará la necesidad de mantener el vínculo con instituciones como el INTA, en un contexto de reformas. No habrá referencias a las elecciones legislativas, aunque sí se espera un mensaje político en defensa del rol del campo. El acto contará con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional. Tras los discursos, se desarrollará el desfile de grandes campeones y maquinaria. En cuanto a la situación del sector, el consultor Víctor Tonelli indicó que la ganadería presenta una mejora respecto del año anterior, especialmente en la actividad de cría, con una recuperación de márgenes de hasta el 40%. En cambio, quienes hacen ciclo completo tienen rentabilidades similares a 2024, por el alto costo de reposición. En feedlots, los resultados son positivos por el bajo costo relativo de los alimentos. En agricultura, la situación es menos favorable: en zona núcleo, la soja arroja márgenes negativos en campos alquilados. Según estimaciones de Grassi SA, el resultado actual es de -223,60 dólares por hectárea con un rinde de 3200 kg/ha, y pasa a +58,50 dólares si el rinde mejora a 4500 kg/ha. El maíz, con un rinde de 8500 kg/ha, muestra un quebranto de 62,50 dólares por hectárea, aunque se vuelve positivo con 10.000 kg/ha. (con información de La Nación) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por