27/07/2025 20:05
27/07/2025 20:05
27/07/2025 20:03
27/07/2025 20:03
27/07/2025 20:03
27/07/2025 20:03
27/07/2025 20:03
27/07/2025 20:02
27/07/2025 20:02
27/07/2025 20:02
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 27/07/2025 12:41
El transatlántico está pintado de violeta. El que se quiere subir, se sube” fue la expresión de Benegas Lynch cuando describió el “buen diálogo” con el gobernador Frigerio y describió los términos de una eventual alianza. El dirigente libertario Joaquín Benegas Lynch confirmó la convocatoria provincial de La Libertad Avanza, este domingo, desde las 16 en Paraná, con la presencia de militantes de toda la provincia. Esperan que sea un acto importante –”el salón del Hotel Maran tiene capacidad para 500 personas”, dijo–, antesala de las últimas conversaciones con el gobernador Rogelio Frigerio a fin de confirmar la alianza electoral para octubre. Benegas Lynch hizo saber que la troupe nacional de la fuerza, que conducen Karina Milei y Adrián Menem, desistió de estar en Entre Ríos tal como se había anunciado, ante una agenda proselitista que los lleva a Corrientes que vota el 31 de agosto, distrito en el que los libertarios van solos, sin acuerdo con el gobernador radical Gustavo Valdez. El transatlántico Insistió el dirigente de La Paz, hermano de Bertie, con la idea del “transatlántico” que representaría La Libertad Avanza en el país y también en Entre Ríos. Fue en una entrevista con Radio Nacional Gualeguaychú en la que dijo LLA en la provincia es un partido “muy sólido, muy unido” que ha conformado recientemente “las comisiones electorales que van a trabajar en cada departamento” ante las elecciones de octubre “para pintar definitivamente a la provincia de violeta”. “Estamos viviendo momentos históricos, que no vivimos desde la independencia de los españoles. Es la libertad del individuo que se saca el Estado de encima”, describió el panorama que vive el país y dijo que en las elecciones se define “tener más representantes en el Congreso que hacen falta porque si la Argentina no avanza hoy en una Ferrari es porque la casta pone trabas. Necesitamos acelerar y para eso necesitamos que los argentinos vayan a votar”, convocó. Instó a que la provincia se suba “al transatlántico” lo que supone “dar la batalla cultural, unidos en un solo bloque que representa LLA, con equipos que tienen que ampliarse para sumar más gente”. Citó a “Karina” en la estrategia de alianzas “con aquellos que piensan parecido”. Asumió, en este sentido, el cogobierno con el PRO: “A nivel nacional nos han acompañado. Y también muchos radicales que vienen de su raíz radical, vienen de Leandro Alem que dijo que el mejor gobierno es el que no gobierna”, expresó Benegas Lynch en una expresión a la que ha recurrido su hermano en el Congreso de la Nación, discurso que ha sido viralizado en redes libertarias, atribuyendo al líder radical una expresión que los blogs anarcocapitalistas le asignan a Henry David Thoreau y otros a Thomas Jefferson. Tarea para los radicales interesados, encontrar la expresión del fundador de la UCR. Diálogo con Frigerio Benegas Lynch describió la relación con Rogelio Frigerio como “de diálogo”. Se trata, dijo, de “entender, de transformar con convicciones, siendo implacables hacia dónde vamos”. “Si en ese transatlántico hay otros que se quieren suman, porque entienden que tiene un norte, un rumbo, y que no va a claudicar hasta llegar al puerto, bienvenidos sean todos”, condicionó. “Tenemos diálogo con aquellos que abrazan las ideas de la libertad. El diálogo es con distintos grupos que entiendan que el trasatlántico está pintado de violeta. El que se quiera subir es bienvenido”, dijo y machacó con “el contenido filosófico, político, económico y hasta moral” del proyecto que encarna “que es el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada”. Ratificó lo que ya se da por hecho entre la dirigencia entrerriana. La alianza, los términos de la misma y las candidaturas “van a depender del Poder Ejecutivo” y de “la estrategia nacional”. “Abrazaremos lo que se decida porque será lo mejor para la provincia y para el país”, apuntó. Fuente: R2820/Radio Nacional/Página Política
Ver noticia original