28/07/2025 00:56
28/07/2025 00:54
28/07/2025 00:51
28/07/2025 00:50
28/07/2025 00:48
28/07/2025 00:48
28/07/2025 00:48
28/07/2025 00:48
28/07/2025 00:47
28/07/2025 00:47
» Data Chaco
Fecha: 27/07/2025 20:03
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que en junio se intensificó la compra minorista de dólares, en un contexto marcado por la proximidad de las elecciones presidenciales, previstas para el 26 de octubre. Durante ese mes, un total de 1.000.000 de personas adquirieron divisas por u$s2.416 millones, mientras que 544.000 personas vendieron dólares, por u$s396 millones . Este comportamiento representa un crecimiento frente a mayo, cuando el total adquirido fue de u$s2.262 millones. Con estos números, las compras netas de dólares por parte de personas físicas alcanzaron los u$s2.020 millones, superando los u$s1.954 millones registrados en el mes anterior. Se trata del segundo mes completo sin restricciones cambiarias. Además de la compra para ahorro, el consumo con tarjetas en el exterior mostró una fuerte demanda. Los egresos netos en el rubro "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta" totalizaron u$s863 millones . Según detalló el BCRA, el 70% de esos gastos son cancelados directamente con fondos en moneda extranjera, lo que reduce el impacto directo sobre el mercado cambiario, ya que esos fondos luego son revendidos por las entidades financieras. Por otro lado, la cuenta corriente del balance cambiario cerró junio con un superávit de u$s2.158 millones, impulsado por el ingreso neto de u$s3.376 millones en el rubro de bienes, y compensado parcialmente por salidas de divisas en servicios (u$s744 millones), ingreso primario (u$s465 millones) e ingreso secundario (u$s9 millones). Notas Relacionadas
Ver noticia original