Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Maglietti señaló la difícil situación que atraviesa el sector agrícola debido a las retenciones y los altos costos de producción

    » Diariopinion

    Fecha: 26/07/2025 18:01

    El presidente de la Sociedad Rural de Formosa (SRF), Alfredo Maglietti, confirmó que la tradicional Expo Rural de Formosa se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre, adelantando que será un evento movilizador tanto para los trabajadores del sector como para el público en general. El dirigente ruralista brindó detalles sobre la preparación y las expectativas para esta edición de la muestra y destacó que la entrada será libre y gratuita, buscando repetir el éxito de convocatoria del año anterior. Indicó que el cronograma de actividades incluye la jura de razas el viernes, la inauguración y entrega de premios el sábado 6, junto con espectáculos musicales y la presentación de la Banda de la Policía. El domingo 7 se realizará el remate de animales menores, complementando el remate de animales mayores del sábado, y continuarán los espectáculos y la actividad en los stands. Si bien aún hay tiempo para que empresas y cabañas se sumen como expositores, Maglietti advirtió que los espacios están ocupados en un 70%. También habrá premios para las cabañas de Formosa que participen en la jura de las distintas razas. Por otra parte, el presidente de la Sociedad Rural de Formosa felicitó a las cabañas formoseñas que participaron en la Expo Palermo 2024, destacando los logros de la cabaña Achalai de Clorinda, bicampeones de la raza Brahman, y la cabaña JR de Juan Ramón Centurión, que obtuvo el segundo premio en machos. Subrayó también el esfuerzo, que implica para los productores de Formosa trasladar sus animales hasta Buenos Aires, a 1.200 kilómetros de distancia. Consultado sobre la expectativa por la presencia del presidente Milei en la Rural de Buenos Aires, Maglietti señaló la difícil situación que atraviesa el sector agrícola debido a las retenciones y los altos costos de producción. En este escenario, reconoció que existe una gran expectativa del campo por posibles anuncios que beneficien al sector, especialmente en relación a la eliminación de retenciones a la carne, lo que impactaría positivamente en Formosa. En cuanto al panorama ganadero, consideró que, a pesar de las malas políticas de gobiernos nacionales anteriores que generaron escasez de stock, el precio de la carne es bueno para el productor y reveló que existe una alta demanda. Sin embargo, reconoció que hay mucho trabajo por hacer para mejorar la eficiencia en la cría, donde el índice vaca/ternero es de aproximadamente el 50%. Dijo que para lograr una mejora, es necesario invertir en genética y tecnología, y contar con el apoyo del Estado para amortizar estas inversiones. En este sentido, anticipó que la Sociedad Rural de Formosa está trabajando en un plan para poner a disposición de las autoridades propuestas para impulsar el crecimiento del sector, que ha visto una retracción en el stock ganadero en los últimos años. Indicó que para ello es fundamental lograr un equilibrio entre el mercado interno y el externo, para garantizar precios accesibles a los consumidores y sostener el consumo interno. En cuanto a la expectativa por el anuncio presidencial, dijo que "hay un entusiasmo porque con este horizonte de precios internacionales, de demanda internacional, si el Gobierno argentino acompaña, creo que se puede trabajar bien y se va a poder recuperar el sector y el país en general". Finalmente, el presidente de la Sociedad Rural local concluyó que el objetivo es lograr un círculo virtuoso en la ganadería, que genere más empleo en la provincia de Formosa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por