Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 5 claves para transferir sin errores – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/07/2025 06:25

    Desde guardar contactos frecuentes hasta pedir una devolución, Mercado Pago enumera las principales recomendaciones para tener en cuenta antes de enviar dinero. Enviar dinero desde el celular ya es parte de la rutina diaria de millones de personas. La posibilidad de transferir en segundos y desde cualquier lugar simplificó muchas operaciones cotidianas, reduciendo también el uso del efectivo. Por normativa, las transferencias son inmediatas e irreversibles. Por eso, es recomendable estar atentos al momento de mandar dinero a otra persona. Mercado Pago, la cuenta digital más elegida por los argentinos, presentó una guía práctica con cinco consejos claves para prevenir errores frecuentes a la hora de transferir. 1.Verificar los datos antes de confirmar Es importante chequear que el alias, CUIT y nombre del receptor sean de la persona correcta antes de realizar la transferencia. Revisar esa información puede marcar la diferencia para evitar errores de tipeo. Por eso, si es posible, se recomienda copiar y pegar el alias o el CVU/CBU en lugar de escribirlo manualmente. Algunas billeteras, por ejemplo, detectan automáticamente el alias cuando lo copian en su celular, simplificando aún más esta tarea. 2.Usar la opción de contactos guardados Una forma simple de reducir el margen de error al transferir es agendar previamente a las personas a las que se les transfiere con frecuencia o buscarlos en las últimas transferencias hechas. Esto evita tener que volver a escribir sus datos cada vez y reduce el riesgo de ingresar un alias incorrecto o confundir destinatarios. En algunas cuentas digitales es posible seleccionar directamente al contacto desde la agenda del teléfono, lo que hace el proceso más ágil y seguro. 3.Prestar atención a las alertas Una novedad clave en términos de seguridad es la incorporación de alertas preventivos antes de confirmar una transferencia que puede llegar a ser sospechosa, para ayudar a prevenir errores y fraudes. En Mercado Pago, por ejemplo, los usuarios recibirán alertas en caso de enviar dinero a un destinatario nuevo para que puedan verificar la operación y se les recordará que si están en una llamada podría tratarse de un intento de estafa. Estas señales buscan generar una pausa antes de confirmar una transferencia y brindar más herramientas para operar de forma segura desde el celular. 4.No transferir bajo presión ni en medio de una llamada telefónica Las plataformas confiables nunca solicitan transferencias ni datos personales por teléfono, redes sociales o mensajes. Si algún supuesto representante de una empresa te llama o escribe pidiendo que se haga una transferencia de manera urgente, o si mediante redes sociales te piden enviar dinero con la promesa de duplicarlo, es importante frenar y verificar. Este tipo de escenarios suele ser utilizado en intentos de estafa. 5.Si hubo un error, hay formas de actuar: ¿cómo pedir la devolución? Si al hacer una transferencia se cometió un error -como escribir mal el alias-, es el destinatario quien debe aceptar la devolución del dinero. Para facilitar esto, Mercado Pago ofrece una solución segura cuando la operación se realiza entre dos usuarios de la cuenta digital. Es muy simple: el usuario debe ingresar a la sección Actividad de la app, seleccionar la transacción, elegir la opción Pedir devolución e indicar el motivo por el que se reclama la devolución. Si quien recibió la transferencia acepta, puede devolver el monto en el momento y sin complicaciones. Si por el contrario, se recibe dinero desconocido mediante una transferencia, el usuario debe ingresar a la sección de Actividad en su cuenta, seleccionar la transacción que desea reembolsar, y elegir la opción Devolver dinero. Además, para transferencias realizadas por error o ante posibles casos de robo o estafas, Mercado Pago también permite reportarlas. Esto aplica para transferencias realizadas a cuentas de cualquier billetera virtual o bancarias. De esta manera, su caso podrá ser evaluado por el Centro de Atención al Cliente y en menos de 48 horas contará con un informe sobre el estado de la denuncia. Para eso deberá ingresar a “Ir a movimientos”, seleccionar la transacción, pulsar en “Ir al detalle de la actividad” y luego en “Denunciar transferencia”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por