26/07/2025 10:20
26/07/2025 10:16
26/07/2025 10:16
26/07/2025 10:15
26/07/2025 10:15
26/07/2025 10:14
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
26/07/2025 10:11
» Primerochaco
Fecha: 25/07/2025 23:05
Este viernes 25 de julio arribó a Netflix una serie de India sobre asesinatos vinculados a rituales que promete atrapar a los espectadores todo el fin de semana. En “Los crímenes del Mandala» (Mandala murders), la detective, junto a su ayudante, se enfrenta a pistas místicas, cultos y dibujos satánicos cargados de sangre. En un pueblo ficticio del norte de India, una serie de asesinatos rituales despiertan viejos mitos, símbolos religiosos y oscuros secretos de una sociedad oculta. La detective Rea Thomas, interpretada por Vaani Kapoor, en su debut en streaming, lidera la investigación junto a sucompañero Vikram Singh. «Mandala Murders» mezcla lo policial con lo espiritual, en una estética que cruza el thriller clásico con la mitología india. La serie propone una mirada inquietante sobre el fanatismo, la pureza y los límites entre fe y crimen. Si te gustó «True Detective», «Mandala Murders» es el thriller ideal Aunque se ambienta en un contexto completamente distinto, “Mandala Murders” comparte con “True Detective” una búsqueda que va más allá del crimen. La investigación policial se convierte en una exploración simbólica, donde los asesinatos esconden mensajes, secretos de poder y una estética cargada de misterio. Como en la primera temporada de «True Detective», lo más inquietante no es el asesino, sino lo que el crimen revela sobre el sistema, la fe y la psicología de los investigadores. En la nueva serie de Netflix, los mandalas no son solo parte del título: son el centro de una narrativa donde cada forma encierra un significado, y cada muerte, una advertencia. La tensión entre justicia y redención espiritual le da a esta serie india un peso narrativo que la aleja del thriller convencional.
Ver noticia original