Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • YPF Nuclear: Avance en Energía Nuclear en Chubut

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 26/07/2025 10:15

    YPF crea YPF Nuclear en Chubut para desarrollar reactores modulares y exportar uranio, atrayendo inversores extranjeros. La empresa estatal YPF ha dado un paso significativo en el sector nuclear con la creación de YPF Nuclear, una iniciativa en colaboración con la provincia de Chubut, que posee importantes reservas de uranio. Este proyecto, impulsado por el exasesor económico Demian Reidel, busca posicionar a Argentina en el mercado global de energía nuclear mediante la exportación de uranio y el desarrollo de reactores modulares pequeños, que prometen reducir los costos operativos de generación de energía. Chubut se destaca como un actor clave en esta estrategia, ya que concentra ocho de los 14 proyectos de uranio del país, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación. El uranio, cuyo precio internacional ronda los USD 72 por libra, se presenta como un recurso estratégico para exportación, siguiendo el modelo de países líderes como Australia y Kazajistán. El objetivo es abastecer la creciente demanda mundial de energía nuclear. El plan de Reidel, físico egresado del Instituto Balseiro, incluye la integración de inteligencia artificial en el negocio nuclear mediante acuerdos con empresas estadounidenses, aunque no se han especificado aún los detalles de estas colaboraciones ni las firmas involucradas. Además, la propuesta de ofrecer energía barata ha generado interés entre inversores extranjeros, pero también controversias respecto a la financiación y la viabilidad del proyecto. Por otro lado, la incursión de YPF en el sector nuclear ha recibido críticas por considerar que desvía a la empresa de su core business relacionado con hidrocarburos. Sin embargo, YPF defiende la diversificación de sus operaciones como una estrategia para adaptarse a las demandas energéticas del futuro. No dispongo de información suficiente sobre los detalles específicos de los acuerdos internacionales o el estado actual de los reactores modulares, ya que no hay datos verificables en fuentes oficiales como INDEC o sitios gubernamentales hasta el 25 de julio de 2025 que confirmen avances concretos en estas áreas. Para más precisiones, se recomienda consultar comunicados oficiales de YPF o del Gobierno de Chubut.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por