27/07/2025 04:11
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:53
27/07/2025 03:52
27/07/2025 03:52
27/07/2025 03:51
27/07/2025 03:51
27/07/2025 03:51
27/07/2025 03:50
» Derf
Fecha: 26/07/2025 20:12
Un nuevo capítulo en la confrontación entre Patricia Bullrich y Axel Kicillof: luego de que la ministra le solicite la reincorporación de los 24 oficiales de la Policía Bonaerense acusados de complotarse contra el Gobierno provincial y a favor del excomisario Maximiliano Bondarenko (primer candidato libertario en la Tercera Sección Electoral), ahora el Ministerio de Seguridad de la Nación denunció penalmente al Gobernador. La denuncia fue presentada por Fernando Soto, mano derecha de la ministra y a cargo de la Dirección Nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad. La presentación aclara que se ejecutó «por orden expresa de la sra. Ministra de Seguridad Nacional, Dra. Patricia Bullrich» y acusa a Kicillof de «persecución ideológica, actos discriminatorios, espionaje ilegal y abuso de autoridad« contra los oficiales. Piden investigar la filtración de los chats privados de Bondarenko. Entre los distintos fundamentos, el denunciante entiende que se concretó «el avasallamiento de la intimidad y de la esfera de la privacidad de las personas» y entiende que «el acceso a las conversaciones de los oficiales cesanteados y al oficial retirado Maximiliano Bondarenko evidencia la posibilidad verosímil de la comisión del delito de espionaje ilegal». «La verdadera razón para cesantear a tantos oficiales con tanta experiencia y todos con un legajo intachable de servicios, fue la de imponer las ideas ‘oficiales’ por la fuerza y el temor, discriminando y persiguiendo ideológicamente al que piensa diferente», sostienen. Denuncia del Gobierno bonaerense a Maximiliano Bondarenko La denuncia llega en respuesta de una acción judicial realizada por el mismo Poder Ejecutivo bonaerense contra Maximiliano Bondarenko. La acción fue presentada ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad y quedó radicada en la fiscalía a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta. No obstante, como el funcionario se encuentra de licencia, el expediente está siendo analizado de manera preliminar por su colega Álvaro Garganta, quien, salvo que considere necesario tomar medidas urgentes, aguardará a que la causa quede formalmente en manos del titular de la UFI N° 16.
Ver noticia original