Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 73 años de la muerte de Eva Duarte de Perón. Fuertes dijo que en un modelo de exclusión su figura se agiganta

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 27/07/2025 03:53

    73 años de la muerte de Eva Duarte de Perón. Fuertes dijo que en un modelo de exclusión su figura se agiganta El presidente de PJ Villaguay e intendente de la ciudad dijo que "en un modelo de exclusión que deja afuera de un piso de dignidad a la enorme mayoría del pueblo, su figura se agiganta". EVITA ETERNA EN EL CORAZÓN DE SU PUEBLO "Hoy se cumplen 73 años de la muerte de Eva Duarte de Perón, “Evita”. Hemos escuchado mil historias, hemos visto y tenemos grabadas en la retina miles de imágenes de su inmensa sonrisa y también de su rostro serio. Siete décadas después, su voz ronca resuena para siempre en el corazón de su pueblo". "Pero su figura se agiganta no solo por su enorme amor, sino por la importancia de su impronta y su legado en los derechos políticos y sociales de los argentinos." "En 1947, impulsó la promulgación de la ley de Sufragio Femenino. El 9 de septiembre de ese año, se sancionó la Ley N.º 13.010, también conocida como "la Ley Evita" que le daba el derecho y habilitaba a todas las mujeres de la Argentina a votar. Este fue, además, el primer paso para la incorporación formal de las mujeres en el ámbito político". "A partir de ese momento, su figura se proyectó a nivel nacional. Fundó el Partido Peronista Femenino el 29 de julio de 1949 en el marco de la primera asamblea organizativa del Partido Peronista". "En su paso por la actividad política, también impulsó los conceptos de igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestad compartida, que fueron incorporados en el artículo 37 de la Constitución promovida por Perón en 1949 (luego derogada tras el golpe militar de 1955)". "La recordamos por su defensa de los sectores más vulnerables y por la promoción de programas sociales a través de la Fundación Eva Perón, creada en 1948. La Fundación creó hogares, escuelas, hospitales, la famosa Escuela de Enfermeras y proveedurías de alimentos". "La compañera Eva, además, trabajó incansablemente en la concreción de los derechos de los trabajadores". "El 26 de julio de 1952, a sus 33 años de edad, y tras una dolorosa agonía, su corazón dejó de latir. Sin embargo, el dolor de su cuerpo no cesó: cuando la Revolución Libertadora derrocó al general Perón el 23 de septiembre de 1955, su cadáver embalsamado fue secuestrado y hecho desaparecer durante 14 años. Después de haber sido enviado a Europa y enterrado de manera clandestina en Milán, con un dedo amputado y su nariz rota, en 1974 fue repatriado, y desde 1976 permanece en el Cementerio de la Recoleta". Villaguay 2025-07-26

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por