26/07/2025 19:37
26/07/2025 19:36
26/07/2025 19:33
26/07/2025 19:32
26/07/2025 19:32
26/07/2025 19:32
26/07/2025 19:31
26/07/2025 19:31
26/07/2025 19:31
26/07/2025 19:31
Concordia » Hora Digital
Fecha: 26/07/2025 10:16
En 2025, las importaciones de ropa aumentaron un 136% mientras la producción nacional cae. FEBA pide medidas urgentes al Gobierno. La desregulación comercial en Argentina está teniendo graves consecuencias en la industria textil del país. En lo que va del año 2025, las importaciones de ropa han aumentado significativamente, mientras que la producción nacional se ve afectada de manera negativa. Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), advierte sobre el impacto de las reformas del Gobierno en el sector textil. Durante los primeros dos meses del año, las importaciones de prendas aumentaron más del 135% en comparación con el mismo período del año anterior. Según Kahale, la apertura indiscriminada a la importación de productos, junto con la apreciación cambiaria, está perjudicando la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector. Esta situación ha llevado a que un 42% de la maquinaria industrial textil se encuentre inactiva y se registren cierres definitivos de fábricas, principalmente en el conurbano bonaerense. Ante esta crisis, la FEBA ha solicitado al Gobierno Nacional la implementación de medidas urgentes para detener la caída productiva y evitar un colapso irreversible en el entramado pyme. Entre las medidas propuestas se encuentran la revisión del esquema de apertura comercial, la compensación a la pérdida de competitividad cambiaria, campañas de impulsar el consumo de producción nacional, programas de empleo textil y protección del trabajo industrial bonaerense. Si no se toman acciones inmediatas, advierte Kahale, la economía textil corre un grave peligro, con fábricas cerrando, empleos formales desapareciendo y el tejido productivo pyme en riesgo de colapsar, lo que tendría un impacto significativo en la economía real del país.
Ver noticia original