26/07/2025 16:52
26/07/2025 16:51
26/07/2025 16:51
26/07/2025 16:50
26/07/2025 16:50
26/07/2025 16:50
26/07/2025 16:48
26/07/2025 16:44
26/07/2025 16:42
26/07/2025 16:40
Parana » Informe Digital
Fecha: 26/07/2025 07:47
Corrientes es una de las provincias donde la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el gobierno de Gustavo Valdés no se pudo concretar de cara a las elecciones locales. Por este motivo, Karina Milei desembarcará en la provincia junto a Martín Menem con la intención de disputarle el poder al oficialismo que se encuentra en declive según las encuestas, aunque también deberá competir con el peronismo. Como es sabido, Karina Milei junto a Eduardo “Lule” Menem está en pleno proceso de cerrar alianzas con gobernadores en todo el país. Algunos más reticentes, por falta de coincidencias en electorados, mantienen el silencio. En otros casos como en Mendoza, Entre Ríos y Chaco ya es algo confirmado o pronto a difundirse de forma oficial. Sin embargo, dos semanas antes de cerrar las listas para las elecciones en Corrientes, el acuerdo se rompió. En el oficialismo local, donde el gobernador no tiene reelección, no pudieron entregar lo que LLA pedía. Estas diferencias, no eran solo programáticas, sino que condicionaban para delimitar las alianzas. Según indicaron fuentes calificadas, la idea de Menem y Karina era marginar el acuerdo con distintos espacios que tenía la coalición de gobierno, lo mismo que sucedió en las elecciones provinciales de Chaco. Allí el PRO quedó fuera y no compitió. Por parte de Valdés, esperaban formalizar una alianza amplia, para conducir a su hermano y posible sucesor Juan Pablo Valdés a una victoria. “Los proyectos para el futuro de Corrientes no son compatibles. Valdés busca un proyecto de mayor desarrollo de la provincia que incluya a todos los correntinos, es decir, una provincia más productiva”, argumentaron fuentes oficiales. En ese sentido, el tipo de alianza amplia chocaba con lo que proponía Karina Milei. Por ello, la presidenta de LLA y el titular de la Cámara de Diputados llegarán el domingo 27 de julio a la capital provincial para respaldar al diputado Lisandro Almirón como gobernador provincial. Almirón es el actual candidato a diputado nacional que encabezó la fórmula junto a Evelyn Karsten. Ambos esgrimen una campaña en torno a seguridad, reducción de impuestos y eficiencia en el gasto público trazados por el presidente Javier Milei. El acto principal tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Centro de convenciones de dicha ciudad, y contará con la presencia de dirigentes locales y referentes nacionales del oficialismo. Esto es en el marco de una interna feroz entre Karina Milei y Santiago Caputo por el armado de las listas en la Provincia de Buenos Aires. Dicho desenlace, en el que salió victoriosa la hermana del Presidente y perdiendo el asesor presidencial, determinó quién será la encargada de consolidar el armado para octubre. Según fuentes calificadas, desde el Gobierno esperan cerrar con los gobernadores ya mencionados mientras que barajan ir en acuerdos pero separados en otras provincias como Jujuy, Catamarca y Tucumán. Números que favorecen al peronismo Para Karina Milei quizás el problema no sea vencer a Juan Manuel Valdés, hermano del actual mandatario e intendente de Ituzaingó, sino a su rival justicialista Martín Ascúa, el candidato de Cristina Kirchner. Según números de Ágora Consultores un 58% del electorado correntino quiere un cambio en el liderazgo provincial. Asimismo, sólo un 24% tiene intenciones de voto por sobre un espacio que tuvo escándalos como la desaparición de Loan Peña en el 2024. Los correntinos no necesitan un gobierno cruel, que deje al pueblo desprotegido frente al narcotráfico y que le dé la espalda a la desaparición de un niño. Ese tipo de política ya no tiene lugar. Vamos a limpiar Corrientes. pic.twitter.com/lAyPkNnzZl — Martín Tincho Ascúa (@AscuaTincho) July 21, 2025 Ascúa, que es el actual intendente de Paso de los Libres, surge como una figura que capitaliza el descontento y tendría un margen de aprobación del 40%.
Ver noticia original