Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció María Inés Palmeiro, formadora de generaciones de periodistas

    » Elterritorio

    Fecha: 26/07/2025 13:42

    Comenzó su profesión en el Diario El Territorio y pasó por varias redacciones en los más de 50 años de labor. Fue reconocida con el Andresito de Oro y sus colegas la recuerdan como una gran persona viernes 25 de julio de 2025 | 15:26hs. El periodismo misionero está de luto. Falleció hoy la periodista María Inés Palmeiro, quien desde hace varias semanas estaba internada en un sanatorio local afectada por una neumonía. Siempre con un bajo perfil, pero imponiendo sus ideas, fue pionera del periodismo misionero y formadora de varias generaciones en distintas redacciones de la ciudad. Empezó su labor en El diario El Territorio y con el paso de los años se transformó en una gran profesional. Sus compañeros y todos los que trabajaron con ella, la recuerdan como una gran periodista, pero por sobre todas las cosas una gran persona. Integró el plantel de periodistas de los diarios El Territorio y Primera Edición, donde fue secretaría y jefa de Redacción, dirigió Multimedios SAPEM. También se desempeñó en la agencia de noticias ANSA, a fines de los años 70 y parte de los 80. Se había jubilado pero su pasión por el periodismo lo seguía desarrollando en Canal 6 de Posadas y el portal de noticias de ese medio. Fue la primera mujer en integrar la sección política de un diario, cuando recién comenzaba la década del 70, y una de las pocas mujeres en el oficio, hace más de 50 años. Fue una de las fundadoras del Sindicato de Prensa de Misiones. María Inés también recibió el reconocimiento de sus colegas del medio, que siempre la respetaron y la tuvieron como referente. En el 2008 recibió merecidamente el Andresito de Oro, distinción que entrega el Sindicato de Prensa de Misiones, que reconoció su amplia trayectoria. En el 2018, el Concejo Deliberante de Posadas, reconoció su trayectoria. Defensora de los medios públicos En 1998, cuando asumía como conductora de un ciclo televisivo en Canal 12, María Inés Palmeiro fue entrevistada por El Territorio. Desde entonces, ya dejaba entrever una mirada amplia sobre el rol de los medios públicos, tanto en lo comunicacional como en lo cultural. "Una es la que sigue la política comunicacional del Gobierno, ya que es un canal del Estado. La otra es la que nos compromete con la expresión de las actividades misioneras en la cultura, los negocios y la producción de la provincia", explicaba sobre las líneas de acción que debía asumir el canal. En aquel entonces, Palmeiro remarcaba el valor estratégico de Canal 12 como única señal con cobertura total en la provincia. "Estamos en el corazón del Mercosur y por eso en nuestra programación buscamos la integración con los países limítrofes", sostuvo. Y subrayó el compromiso con lo local: "Si nosotros no los mostramos ¿quién los va a mostrar?" Lejos de desestimar lo nacional, marcaba una postura clara: "En la Nación ven la realidad desde la perspectiva nacional y nosotros tenemos que verla desde lo provincial", ponderando en ese entonces el crecimiento del medio televisivo oficial, y la evolución técnica y creativa: "Tenemos nuevos lenguajes y estos están en nuestro medio". Aunque también reivindicó a los pioneros: "Los que comenzaron tuvieron que superar grandes limitaciones e hicieron verdaderas gestas". Para Palmeiro, lo esencial sigue siendo que los medios sean una expresión genuina de su gente. "Aunque a veces los medios sean limitados, lo importante es que el medio sea expresión real y genuina de la gente", afirmaba con convicción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por