26/07/2025 04:49
26/07/2025 04:49
26/07/2025 04:48
26/07/2025 04:47
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:46
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:45
26/07/2025 04:44
26/07/2025 04:43
» Agenfor
Fecha: 25/07/2025 11:37
El equipo de salud acercó los servicios de salud a los vecinos del Kilómetro 100, Kilómetro 117 y Soria. En la jornada del jueves 24 de julio, el Hospital de Villa Escolar desplegó un nuevo operativo sanitario que alcanzó a varias colonias ubicadas en la zona sureste de la provincia de Formosa, donde se renovaron las prestaciones de salud que se ofrecen periódicamente a las familias colonas. Así, la actividad abarcó a las colonias Kilómetro 100, Kilómetro 117 y Soria, “donde se dio atención médica más otros servicios y, como se hace habitualmente, se brindaron recomendaciones para prevenir distintas enfermedades, sobre todo las respiratorias que son tan frecuentes en esta época de frío”, comentó la directora del nosocomio, la doctora Martha Celia Marcano. En ese marco, indicó que los más pequeños recibieron el control periódico del niño sano, con mediciones antropométricas de peso, talla, más una completa evaluación nutricional y otros exámenes pediátricos que se determinan para cada caso de manera específica. Por su parte, a las personas adultas se les hicieron distintos controles que fueron acentuados en los pacientes con diagnóstico de patologías crónicas como hipertensión y diabetes, entre otras. “A todos los pacientes que debían seguir con algún tratamiento, se les entregaron los medicamentos gratuitamente, tanto para las patologías agudas como para las crónicas, según las indicaciones”, señaló la médica. Se aplicaron, además, las vacunas de calendario para todas las edades, haciendo hincapié en la antigripal para los grupos de riesgo y en los refuerzos COVID-19 “teniendo en cuenta que ambas enfermedades son respiratorias y durante el periodo de frío, aumentan su circulación, pudiendo afectar de manera más severa a las personas más vulnerables”, explicó. Atención obstétrica Marcano informó que también, a cargo de la obstétrica del hospital, se efectuó el control de las embarazadas: medición del crecimiento uterino, peso, glucemia, latidos fetales y se solicitaron los estudios complementarios que deben hacerse en cada trimestre de la gestación. En tanto, se atendieron consultas sobre planificación familiar y procreación responsable “acompañadas por la entrega gratuita de todos los métodos anticonceptivos que se encuentran disponibles”, agregó para cerrar.
Ver noticia original